Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2014
 
 

Jornadas: “Perspectiva moderna de la codificación”

19/11/2014
Compartir: 

Promovido por la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación se celebran unas Jornadas sobre “PERSPECTIVA MODERNA DE LA CODIFICACIÓN”, los días 25 y 26 de noviembre de 2014, bajo la dirección de Dña. Encarnación Roca Trías, Catedrática de Derecho Civil y Académica de Número, y coordinadas por Dña. Mª del Carmen Cazorla González-Serrano, Profesora Titular (I.) de Derecho Civil y Académica Correspondiente.

Jornadas: “Perspectiva moderna de la codificación”

Promovido por la Fundación Pro Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación se celebran unas Jornadas sobre “PERSPECTIVA MODERNA DE LA CODIFICACIÓN”, los días 25 y 26 de noviembre de 2014, bajo la dirección de Dña. Encarnación Roca Trías, Catedrática de Derecho Civil y Académica de Número, y coordinadas por Dña. Mª del Carmen Cazorla González-Serrano, Profesora Titular (I.) de Derecho Civil y Académica Correspondiente.

PROGRAMA:

Martes 25 de noviembre de 2014

10:00h.: Inauguración y presentación de las Jornadas

D. Luis Díez Picazo y Ponce de León, Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Moderación a cargo de: D. Ramón López Vilas, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

10:30h.: Ponencia: “Perspectiva comparada de la codificación

D. Reiner Schulze, Catedrático de Derecho Privado. Universidad de Münster

11.30h.: Pausa

12:00h.: Ponencia: La codificación como remedio

D. Antonio Pau, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

13:00h.: Coloquio

Moderación a cargo de: D. Manuel Olivencia Ruiz, Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

16:00h.:La codificación en el Derecho privado desde el punto de vista civil”.

Ponencia:Pros y contras de la codificación en España y en Europa

D. Fernando Gómez-Pomar, Catedrático de Derecho Civil. Universidad Pompeu Fabra.

Ponencia:Hacia un Código de Derecho de obligaciones y contratos por el camino equivocado

Dña. Mª Paz García Rubio, Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Santiago de Compostela

17.30h.: Pausa

18:00h.: La codificación en el Derecho Privado desde el punto de vista mercantil

Ponencia:¿Qué es y qué debe ser el Derecho Mercantil?

D. Ángel Rojo Fernández-Río, Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.

Ponencia: “Codificación y Derecho Privado de obligaciones y contratos

Dña. Carmen Alonso Ledesma, Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad Complutense

Miércoles, 26 de noviembre de 2014

Moderación a cargo de: D. Vicente Guilarte Gutiérrez, Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valladolid.

10:00h.: Mesa Redonda: “Diferentes enfoques de la regulación codificada

D. Juan Sánchez-Calero Guilarte, Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense.

D. Jesús Alfaro Águila-Real, Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.

D. Fernando Pantaleón Prieto, Catedrático de Derecho Civil. Universidad Autónoma de Madrid.

Dña. Ana Cañizares Laso, Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Málaga

12:00h.: Pausa

12:30h.: Coloquio

14:00h. Conclusiones e intervención final

Dña. Encarnación Roca Trias, Académica de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Inscripción/Información: La inscripción será gratuita hasta llenar el aforo. Se realizará mediante el envío de un correo electrónico en el que se indiquen los datos personales (nombre, apellidos, DNI) a la siguiente dirección electrónica: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana