Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/09/2014
 
 

Jornadas de Derecho de Familia de Sevilla

18/09/2014
Compartir: 

Los días 2 y 3 de octubre el Colegio de Abogados de Sevilla y la Asociación Española de Abogados de Familia organizan unas Jornadas de Derecho de Familia.

Directora de las Jornadas

D.ª María Pérez Galván

Abogada de Familia y miembro de la AEAFA

PROGRAMA

Día 2 de octubre, jueves

16,00 h. Recepción de asistentes

16,30 h. Apertura

D. Manuel Damián Álvarez García. Presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla

D. José Joaquín Gallardo Rodríguez. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

D. Gonzalo Pueyo Puente. Presidente de la Asociación Española de Abogados de Familia

17,00 h. Problemas prácticos en la partición de la herencia

Acciones de los herederos frente a quien tiene la posesión de los bienes. Venta de bienes antes de llevarse a efecto la partición. Acciones de reintegro a la masa hereditaria. Contratos de cesión de bienes a cambio de alimentos. Problemática de la partición cuando aún no se ha liquidado la sociedad de gananciales.

D. José Luis Seoane Spiegelberg

Presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña

Coloquio

18,30 h. Descanso

19,00 h. Últimas resoluciones judiciales en materia de regímenes económicos matrimoniales

Separación de bienes. Sociedad de gananciales. Liquidación. Cuestiones procesales. Problemática en torno al activo y pasivo. Valoración y adjudicación.

D. Antonio Javier Pérez Martín

Magistrado-Juez del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 7 de Córdoba

Coloquio

22,00 h Cena (opcional) Hotel Alfonso XIII

Día 3 de octubre, viernes

09,45 h. Cómo hacer un buen convenio regulador de divorcio y con perspectivas de futuro.

Cláusulas que puedan resultar ineficaces. Cláusulas que se prestan a diversas interpretaciones. Pacto de venta de vivienda. Especial referencia al pacto sobre custodia compartida y su repercusión económica. Cláusulas penales. Pactos donando bienes. Cláusula de salvaguarda. Problemática en la aprobación del convenio.

D. Isidro Niñerola Giménez

Abogado de Familia. Miembro de la AEAFA

Coloquio

11,30 h. Descanso

12,00 h. Facebook, twitter, whatsapp, correo electrónico, conversaciones telefónicas y el derecho de familia

Aspectos penales: D. José Luis Rodríguez Lainz

Magistrado-Juez, Juzgado de Instrucción n.º 4 de Córdoba

Aspectos civiles: D.ª María Dolores Azaustre Garrido

Abogada de Familia. Miembro de la Junta de la AEAFA

17,00 h. La adopción de medidas urgentes, cautelares y diligencias preliminares en los procedimientos de familia: vías procesales y respuesta de los tribunales

Cuestiones prácticas en relación con las medidas previas. Problemática de la adopción de medidas del art. 158 del CC. Medidas cautelares para asegurar el pago de pensiones y bienes comunes. Diligencias preliminares antes de presentar la demanda de modificación de medidas

D. Juan Miguel Carreras Maraña

Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos

Coloquio

18,00 h. Foro abierto

Dirige:

D. Antonio Javier Pérez Martín

Magistrado del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 7 de Córdoba

20,00 h. Fin de las jornadas

Entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana