Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/08/2014
 
 

TC

El TC anula el embargo y subasta de una finca en Menorca porque el juzgado no agotó las vías para localizar al afectado

19/08/2014
Compartir: 

El Tribunal Constitucional ha declarado la nulidad del procedimiento de ejecución hipotecaria y posterior adjudicación por subasta realizada por el Banco Pastor (actualmente Banco Popular) en relación con una finca de Mahón (Menorca) porque el juzgado encargado de tramitar este procedimiento no agotó las vías a su alcance para ponerse en contacto con el propietario del inmueble, que había cambiado de domicilio.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La resolución del tribunal de garantías, a la que ha tenido acceso Europa Press, declara vulnerado el derecho fundamental del demandante de amparo a la tutela judicial efectiva, por lo que declara la nulidad de las resoluciones dictadas por el Juzgado de Primera Instancia e instrucción de Mahón y retrotrae las actuaciones "al momento inmediatamente anterior al requerimiento de pago" realizado por el banco.

Los hechos se remontan a 2011, cuando el citado juzgado de Menorca inició procedimiento de ejecución hipotecaria contra el dueño de una propiedad de Mahón y despachó ejecución a favor de la entidad bancaria sin poder notificar su decisión al afectado, pues no fue encontrado en ninguno de los domicilios de Majadahonda y Las Rozas (Madrid) que figuraban en el expediente.

SUBASTA DESIERTA

En enero de 2012 la propiedad inmobiliaria fue sometida a subasta, aunque ésta quedó desierta y la finca fue adjudicada al Banco Pastor.

El propietario, quien dijo haber conocido que su propiedad había sido subastada y adjudicada de forma casual, en el marco de otras relaciones comerciales que llevaba con esta entidad bancaria, interpuso incidente de nulidad de actuaciones afirmado que el banco conocía su nueva dirección y que la habría ocultado en el proceso de ejecución hipotecaria. El juzgado de Menorca rechazó anular sus decisiones.

La resolución del tribunal de garantías, en coincidencia con la postura del Ministerio Fiscal, señala que se ha producido vulneración de los derechos fundamentales del solicitante de amparo "al no haber agotado el órgano judicial que conocía del proceso de ejecución hipotecaria los medios de averiguación del domicilio real del deudor demandado antes de proceder a la comunicación de edictos". Ente estas diligencias podría estar la de preguntar al banco si conocía más domicilios del afectado.

Añade que, además, al tramitarse el incidente de nulidad de actuaciones el juzgado supo que el deudor había sido emplazado en su domicilio real, y que "pese a tener la oportunidad de remediar la indefensión creada por haberse efectuado su llamamiento al proceso por medio de edictos no lo hizo", lo que viene a reforzar la "falta de diligencia" del órgano judicial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana