Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/05/2014
 
 

TS

El TS rechaza archivar la causa contra una senadora del PSOE por presunta prevaricación al contratar dos monitoras

27/05/2014
Compartir: 

Descarta que sea una "mera" irregularidad administrativa y dice que una monitora cobró más de lo debido sin superar ningún concurso selectivo

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha rechazado archivar la causa seguida contra la senadora del PSOE Elena Diego por la presunta prevaricación cometida cuando intervino en la contratación de dos monitoras. La socialista alegó que, a lo sumo, se trataría de una "mera" irregularidad de carácter administrativo.

La Sala de lo Penal ha desestimado el recurso que la parlamentaria y la que fuera concejal de Villamayor (Salamanca) Cándida Egido González presentaron contra el auto que daba por concluida la instrucción y daba un plazo de diez días a las partes para pedir juicio oral. La Fiscalía ya ha pedido que sea condenada a ocho años de inhabilitación para ejercer un empleo o cargo público.

La senadora, que fue alcaldesa de este municipio salmantino cuando contrató a dos monitoras de tiempo libre en 2008, defendió que no actuó de forma "arbitraria", sino que siguió el informe de la que era edil de Cultura, Cándida Egido, quien está siendo investigada por cooperación necesaria. Añadió que no surgió "conflicto alguno, denuncia o queja por ningún ciudadano interesado" en el proceso.

Sin embargo, la Fiscalía y las acusaciones impugnaron este extremo, al igual que ha hecho el alto tribunal al recordar que la contratación de la primera monitora obvió la tramitación de "cualquier tipo de expediente" sin respetar los principios de mérito, capacidad y acceso igualitario a la función pública.

Según el auto, la empleada ni siquiera intervino en el concurso de méritos y cobró "una retribución superior a la correspondiente durante varias mensualidades" pese a los reparos del interventor. La contratación de la segunda monitora también prescindió de tales principios y vino precedida de un informe del técnico de Cultura, que justificaba el nombramiento sobre dos renuncias "inexistentes".

El auto, del que ha sido ponente el magistrado Julián Sánchez Melgar, rechaza entrar en el fondo de la cuestión para no proyectar ningún "prejuicio", pero sí descarga sobreseer la causa teniendo en cuenta las circunstancias existentes.

COLOCACIÓN 'A DEDO' DE DOS EMPLEADAS

El pasado 3 se septiembre, la Mesa del Senado aceptó tramitar el suplicatorio del Tribunal Supremo contra la senadora Diego, que se concedió a mediados del mes de octubre.

En su auto, el magistrado instructor Francisco Monterde ha encontrado indicios de que Diego colocó 'a dedo' en el año 2008 a dos monitoras de tiempo libre que fueron contratadas por el Consistorio de Villamayor sin haber superado la correspondiente convocatoria pública de empleo.

El pasado mes de febrero, la senadora declaró voluntariamente ante el Supremo y negó haber participado en el proceso de selección. Según dijo, poco después de la contratación el interventor municipal le comunicó después que se había producido una irregularidad administrativa y entonces firmó el informe de reparación por el cual se modificó el contrato de una de las trabajadoras.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana