Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/02/2014
 
 

AN

Un año de cárcel para la joven que pidió en Twitter la vuelta de los GRAPO para llevar a cabo "una limpieza de fachas"

04/02/2014
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional y la defensa de la joven que pidió en la red social Twitter la vuelta de los Grapo para cometer atentados contra políticos y banqueros y llevar a cabo "una limpieza de fachas urgente" han llegado un acuerdo de conformidad por el que la chica ha sido condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación por un delito de enaltecimiento del terrorismo.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La joven, de 21 años, no entrará en la cárcel siempre que no vuelva a delinquir, ya que su pena queda en suspenso. Así se lo ha advertido el presidente del tribunal, Javier Martínez-Lázaro, durante la vista que se ha celebrado este lunes en la Audiencia Nacional, en el que la procesada ha hecho pública su conformidad con el acuerdo entre su defensa y el Ministerio Público.

En su escrito de acusación provisional, el fiscal Pedro Martínez Torrijos atribuía a Alba González Camacho un delito de enaltecimiento del terrorismo por difundir en su cuenta, denominada @albacorazonegro, lo que considera como "mensajes de contenido ideológico de elevado carácter radical y violento".

La 'tuitera', que tiene más de 5.000 seguidores en esta red social y llegó a escribir 5.774 mensajes diferentes en la Nochebuena de 2012, mantuvo durante varios meses una imagen de fondo con el anagrama de los GRAPO y colgó una fotografía en la que salían 44 presos de la organización terrorista, entre ellos Manuel Pérez Martínez, alias 'camarada Arenas'; Marcos Martín Ponce o Enrique Cuadra Echeandía.

Además, escribió una veintena de mensajes en los que, según el fiscal, ensalzaba la actividad terrorista. "Que vuelvan los GRAPO... Necesitamos una limpieza de fachas urgente", decía. "Prometo tatuarme la cara de quien le pegue un tiro en la nuca a Rajoy y a De Guindos", escribió en otra ocasión. Y también: "Lo alto que voló Carrero no es nada en comparación a cómo va a acabar Rajoy en cuanto estalle la Revolución".

En otras ocasiones solicitó la libertad del exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi con un 'tuit' que finalizaba con la proclama "Euskadi Ta Askatasuna", defendió la necesidad de pasar "por la guillotina" a los Borbones y a los ministros, y lanzó una petición a la banda terrorista ETA: "Ya que habéis dejado las armas nos las podríais dar, que las necesitamos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana