Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2013
 
 

Registro Civil

Secretarios judiciales piden gestionar el Registro Civil para garantizar su gratuidad y protección de datos personales

22/04/2013
Compartir: 

El portavoz de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ), Carlos Artal, ha pedido encomendar el Registro Civil a los fedatarios públicos para garantizar su gratuidad y que información "tan delicada" como los datos personales de los ciudadanos sigan en manos del personal funcionario.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Carlos Artal se ha pronunciado así en declaraciones a Europa Press después de que registradores de toda España hayan aprobado mayoritariamente una ponencia contraria a asumir, a día de hoy, el Registro Civil que ha sido debatida en una asamblea celebrada en Zaragoza.

Este rechazo hace reflexionar, según Artal, sobre la conveniencia de que los secretarios judiciales, "altamente cualificados" y con experiencia suficiente, asuman la gestión de los registros, tal y como prevé la ley de 2011.

SUPRESIÓN DEL PAPEL

Además, ha advertido sobre el peligro de que una información "tan delicada" como los datos de carácter personal albergados en el Registro Civil queden en manos de "personal no funcional" y sin experiencia en este ámbito, lo cual podría vulnerar la propia Ley de Protección de Datos.

"La atribución forzosa a los registradores supondría la privatización del Registro, que pasaría de la gratuidad total a un encarecimiento tremendo para los ciudadanos", ha señalado Artal, para añadir que el ahorro previsto por el Gobierno tendría que ser asumido por el ciudadano, quien pasaría de pagar "un servicio gratuito a un coste multiplicado por diez".

Dicho esto, el portavoz de la UPSJ ha apostado por la interconexión y la supresión del papel para lograr un Registro Civil "efectivo al cien por cien" y ha desmentido que los registradores hayan resuelto el atasco de 400.000 expedientes de nacionalidad, puesto que "solo han informado, verificado los requisitos". "Lo están tramitando los registros civiles, solo han informado", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  10. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana