Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/03/2013
 
 

Se trata de Aitzol Gogorza Otaegui

El Supremo rechaza restar de la condena de un etarra los cuatro años durante los que permaneció preso en Francia

04/03/2013
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha rechazado restar de la liquidación de condena del etarra Aitzol Gogorza Otaegui los cuatro años durante los que permaneció preso en Francia entre el 20 de septiembre de 2001 y el 14 de julio de 2004.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Penal ha desestimado el recurso presentado por Gogorza contra la decisión de la Audiencia Nacional de no computar el periodo en que cumplió condena en el país galo en virtud de una sentencia dictada por el Tribunal Correccional de París en febrero de 2000. El alto tribunal le condena además a pagar las costas derivadas de la instancia del recurso.

El preso pedía que estos cuatro años le fueran abonados como prisión provisional para así poder aplicar a su caso la doctrina del 'doble cómputo' dictada por el Tribunal Constitucional en 2008, mediante la cual un día de cumplimiento de prisión preventiva cuenta doble si simultáneamente se está cumpliendo una condena en firme.

Sin embargo, el Supremo rechaza abonarle este periodo como prisión provisional ya que durante ese periodo Gogorza "se encuentra cumpliendo una condena en Francia". Añade que la interpretación del Constitucional trae causa por las consecuencias negativas que sufriría un penado en España con causas pendientes en situación de prisión provisional al no poder acceder a ningún beneficio penitenciario, "cosa que no está acreditado que se haya producido en la presente causa".

Gogorza, que sufre una enfermedad grave y cumple condena en la cárcel de Basauri, fue detenido en diciembre de 1999 en un control de carreteras cerca de Mont Marsan (Francia).

Es considerado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como uno de los implicados en el atentado contra el funcionario de Instituciones Penitenciarias Juan José Baeza. Además, participó como miembro de un comando legal de ETA en la recopilación de informaciones que facilitaron el asesinato de Eugenio Olaciregui Borda, un vendedor de bicicletas de San Sebastián.

Nació en Rentería (Guipúzcoa) el 17 de septiembre de 1975 y era conocido bajo el alias de "Fermín" cuando en 1996 formaba parte de un talde legal de la estructura del comando "K-Donosti" de ETA con la misión de recopilar información sobre posibles objetivos terroristas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana