Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2013
 
 

AN

El juez Velasco interroga a otros seis detenidos relacionados con la mafia rusa de Lloret de Mar (Girona)

29/01/2013
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará declaración este lunes en la Audiencia Nacional a otras seis personas que fueron arrestadas por la Guardia Civil en Lloret de Mar (Girona) por integrar presuntamente una red dedicada al blanqueo de capitales en España procedente de mafias afincadas en Rusia.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El magistrado tiene previsto interrogar al presunto cabecilla de la red, Andrei Petrov, a su padre y su cuñado, así como a una arquitecta del Ayuntamiento de Lloret de Mar y el presidente del Club de Hockey de la ciudad.

Los seis detenidos fueron conducidos a primera hora de la mañana en varios furgones policiales a los calabozos de la sede de la Audiencia Nacional, en la calle Prim de Madrid, y comenzaron a declarar pasadas las 10.00 horas.

El sábado Velasco tomó declaración a Jessica O., secretaria de Andrei Petrov, el presunto cabecilla del grupo, a la que dejó en libertad a petición de la Fiscalía después de haber colaborado con la investigación y por su condición de lactante, pues tiene un hijo de un mes de vida.

Las pesquisas realizadas por la Guardia Civil, incluidas en el sumario que Velasco ha declarado secreto, hablan de la existencia relaciones societarias con importantes organizaciones criminales de origen ruso tales como Solntsevskaya y Solomonskaya, así como con algunos de sus líderes.

56 MILLONES BLANQUEADOS

La organización ha podido blanquear fondos en España por un valor de más de 56 millones de euros en los últimos años. Se les imputan indiciariamente delitos contra la hacienda pública, falsedad documental y blanqueo de capitales. Este grupo afincado en España estaba dotado de una clara estructura jerárquica cuyo líder estaba en Rusia, según fuentes de la investigación.

Para el blanqueo de capitales, esta red hacía pasar el dinero por terceros países y posteriormente se invertía en España en negocios de tipo financiero e inmobiliario, principalmente, aunque también se dedicaban a otras actividades entre las que se incluye la esponsorización de entidades deportivas de la zona.

Andrei Petrov había creado una serie de empresas que, contando con la colaboración y asesoramiento de numerosas personas, se habían infiltrado en el tejido económico y social de la zona, realizando numerosas operaciones, explica la Guardia Civil.

Entre los terceros países a los que recurría el grupo --algunos de ellos paraísos fiscales-- se encuentran las Islas Seychelles, Chipre, Andorra, República Eslovaca e Islas Vírgenes Británicas. En todos estos destinos la trama contaba también con sociedades y colaboradores estratégicamente ubicados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana