Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/11/2012
 
 

El recurso de Londres

La Justicia europea avala aguas de Gibraltar como espacio protegido español

30/11/2012
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha rechazado este jueves el recurso de Reino Unido contra la decisión de Bruselas de inscribir como espacio protegido de España la zona marítima 'Estrecho Oriental' para que forme parte de la red Natura 2000.

BRUSELAS, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

Reino Unido había solicitado a la justicia europea que anulara el registro de este espacio alegando que se solapaba con 'Southern Waters of Gibraltar' y con las aguas jurisdiccionales pretendidamente británicas.

Por su parte, España invocó su propia soberanía sobre las aguas marinas de Gibraltar y reivindicó el mantenimiento del lugar 'Estrecho Oriental' en la lista.

En el momento del registro, en octubre de 2009, la Comisión indicó que no era su función verificar si los lugares propuestos por distintos Estados Miembros se veían afectados por desacuerdos territoriales, o si se producían solapamientos entre lugares. El proyecto de lista recibió el voto de todos los Estados miembros excepto de Reino Unido.

Londres presentó un primer recurso ante el Tribunal General en marzo de 2010, que ya fue rechazado como inadmisible. En su auto, el TUE explicaba que la inscripción del lugar 'Estrecho Oriental' era un "acto puramente confirmativo", puesto que ya figuraba en la anterior lista de espacios protegidos de 2008, a la que Reino Unido no se opuso.

Las autoridades británicas presentaron un recurso de casación alegando que en el momento de la adopción de la segunda lista ni él ni la Comisión estaban en condiciones de poder conocer el solapamiento de ambos lugares y que, por tanto, no puede considerarse que la tercera lista tenga sólo carácter confirmativo de la segunda.

El Tribunal de Justicia considera este argumento como inadmisible, ya que en el recurso de casación sólo pueden alegarse cuestiones de derecho, y no cuestiones de hecho y Reino Unido se ha limitado a contestar la apreciación de los hechos realizada por el Tribunal General.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana