Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/11/2012
 
 

Validación de seguridad aérea de la UE

23/11/2012
Compartir: 

Reglamento de ejecución (UE) n.º 1082/2012 de la Comisión de 9 de noviembre de 2012 que modifica el Reglamento (UE) n.º 185/2010 en lo que se refiere a la validación de seguridad aérea de la UE (DOUE de 22 de noviembre de 2012) Texto completo.

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N.º 1082/2012 DE LA COMISIÓN DE 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 QUE MODIFICA EL REGLAMENTO (UE) N.º 185/2010 EN LO QUE SE REFIERE A LA VALIDACIÓN DE SEGURIDAD AÉREA DE LA UE

LA COMISIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea Vínculo a legislación,

Visto el Reglamento (CE) n.º 300/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2008, sobre normas comunes para la seguridad de la aviación civil y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 2320/2002 ( 1 ), y, en particular, su artículo 4, apartado 3,

Considerando lo siguiente:

(1) El Reglamento (UE) n.º 185/2010 de la Comisión, de 4 de marzo de 2010, por el que se establecen medidas detalladas para la aplicación de las normas básicas comunes de seguridad aérea ( 2 ), no contiene normas detalladas para la validación de seguridad aérea de la UE. Es necesario añadir esas normas para armonizar las condiciones que deberán cumplirse en lo referente a la seguridad aérea.

(2) Procede, por tanto, modificar el Reglamento (UE) n.º 185/2010 en consecuencia.

(3) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de seguridad de aviación civil instituido en virtud del artículo 19, apartado 1, del Reglamento (CE) n.º 300/2008.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

El anexo del Reglamento (UE) n.º 185/2010 queda modificado de conformidad con el anexo del presente Reglamento.

Artículo 2

Los Estados miembros demostrarán a la Comisión su contribución a la aplicación del punto 11.6 en lo que atañe al punto 6.8 del anexo del Reglamento (UE) n.º 185/2010 a más tardar el 31 de enero de 2013.

Los validadores independientes certificados antes de la entrada en vigor de este Reglamento seguirán estando habilitados para llevar a cabo validaciones de seguridad aérea de la UE de expedidores conocidos en los Estados miembros hasta que expire su certificación o, como máximo, durante un período de cinco años.

Artículo 3

La Comisión analizará y evaluará la ejecución de las medidas establecidas en el presente Reglamento y, si procede, formulará una propuesta no más tarde del 30 de junio de 2015.

Artículo 4

El presente Reglamento entrará en vigor en la fecha de su publicación.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Anexos

Omitidos.

Noticias Relacionadas

  • Sistema común de tarificación de los servicios de navegación aérea
    Reglamento de ejecución (UE) n.º 391/2013 de la Comisión de 3 de mayo de 2013 por el que se establece un sistema común de tarificación de los servicios de navegación aérea (DOUE de 9 de mayo de 2013) Texto completo. 10/05/2013
  • Sistema de evaluación del rendimiento de los servicios de navegación aérea y de las funciones de red
    Reglamento de ejecución (UE) n.º 390/2013 de la Comisión de 3 de mayo de 2013 por el que se establece un sistema de evaluación del rendimiento de los servicios de navegación aérea y de las funciones de red (DOUE de 9 de mayo de 2013). Texto completo. 10/05/2013
  • Red de ayudas a la navegación aérea
    Orden FOM/65/2013, de 22 de enero, por la que se modifica el apartado quinto del anexo I del Decreto 1675/1972, de 26 de junio, por el que se aprueban las tarifas a aplicar por el uso de la red de ayudas a la navegación aérea (Eurocontrol) y se modifica el tipo de interés por mora en el pago de dichas tarifas (BOE de 30 de enero de 2013). Texto completo. 30/01/2013
  • Disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea
    Orden PRE/2561/2012, de 30 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2012, por el que se establece la demora en la aplicación del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 923/2012 de la Comisión, de 26 de septiembre de 2012, por el que se establecen el Reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea, y por el que se modifican el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 1035/2011 y los Reglamentos (CE) n.º 1265/2007, (CE) n.º 1794/2006, (CE) n.º 730/2006, (CE) n.º 1033/2006 y (UE) n.º 255/2010 (BOE de 1 de diciembre de 2012). Texto completo. 03/12/2012
  • Procedimientos administrativos en relación con las operaciones aéreas
    Resolución de 26 de octubre de 2012, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se acuerda la demora en la aplicación de los Anexos I a V del Reglamento (UE) n.º 965/2012 de la Comisión, de 5 de octubre de 2012 por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos en relación con las operaciones aéreas en virtud del Reglamento (CE) n.º 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de conformidad con lo previsto en su artículo 10.2 (BOE de 27 de octubre de 2012). Texto completo. 29/10/2012
  • Requisitos técnicos y procedimientos administrativos en relación con las operaciones aéreas
    Reglamento (UE) n.º 965/2012 de la Comisión de 5 de octubre de 2012 por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos en relación con las operaciones aéreas en virtud del Reglamento (CE) n.º 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo (DOUE de 25 de octubre de 2012). Texto completo. 26/10/2012
  • La Audiencia archiva las denuncias de los consumidores contra USCA
    Las denuncias presentadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) contra el sindicato de controladores USCA tenían escaso futuro al no encajar en el catálogo de delitos de ese tribunal. Ese es el motivo que dio ayer el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, para archivar el caso y remitirlo a la Fiscalía de Madrid. 31/12/2010
  • La Fiscalía inicia el proceso penal por sedición contra los controladores
    La Fiscalía de Madrid ha remitido al Decanato de los Juzgados las actuaciones realizadas tras el caos aéreo provocado por el abandono masivo de los controladores de la torre de control de Barajas, los días tres y cuatro de noviembre, en las que observa indicios de un delito de sedición, castigado en la Ley Penal de Navegación Aérea con hasta ocho años de prisión para los principales instigadores. 31/12/2010
  • Aeropuertos gestionados por AENA
    Orden FOM/3352/2010, de 22 de diciembre, por la que se determinan los aeropuertos gestionados por la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea para la selección de nuevos proveedores civiles de servicios de control de tránsito aéreo de aeródromo (BOE de 29 de diciembre de 2010). Texto completo. 29/12/2010
  • Acuerdo sobre Servicios Aéreos España-Singapur
    Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Reino de España y la República de Singapur, hecho en Madrid el 14 de abril de 2010 (BOE de 27 de diciembre de 2010). Texto completo. 27/12/2010

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana