Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2012
 
 

Segunda apertura de expediente a un magistrado del municipio

El CGPJ expedienta a un juez de Requena por retraso en procesos y dictar resoluciones sin motivación

12/11/2012
Compartir: 

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto un expediente disciplinario contra el magistrado-juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Requena (Valencia) --actualmente con destino en el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Toledo--, Jesús Yunta, por el retraso en la tramitación de procesos y por dictar resoluciones con falta de motivación, según consta en un escrito del consejo.

VALENCIA, 8 (EUROPA PRESS)

Tal y como figura en el escrito --de fecha 31 de octubre de 2012--, el juez podría haber cometido una falta muy grave, recogida en la Ley Orgánica del Poder Judicial, relativa a la "absoluta y manifiesta" falta de motivación de las resoluciones judiciales que la precisen, siempre que dicha falta haya sido apreciada en resolución judicial firme.

Asimismo, podría haber incurrido en una falta grave tipificada en la misma normativa, que describe como "el retraso injustificado en la iniciación o en la tramitación de los procesos o causas que conozca el juez o el magistrado en el ejercicio de su función, si no constituye falta muy grave".

Para instruir este expediente, el Consejo designa a Ascensión Olmeda, magistrada de la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, a quien se le remitirán todas las actuaciones relativas a este procedimiento. La instrucción la llevará a cabo en el plazo de tres meses, y de acuerdo con el protocolo de actuación para la tramitación de expedientes disciplinarios.

Ésta es la segunda apertura de un expediente sancionador a un magistrado de los juzgados de Requena, puesto que dos años antes, el CGPJ abrió otro expediente al magistrado-juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Requena --actualmente en Moncada--, Guillermo Alegre.

En este caso, según consta en el escrito, en junio de 2011 se acordó abrir un expediente al magistrado Alegre por la posible comisión de una falta grave o, alternativamente, una presunta falta leve, tras la queja presentada por Asunción Boscá y Rafael Martínez, quienes denunciaron el retraso de un procedimiento de quiebra instado por el Hotel del Valle Bujalance S.L., en el que se habían personado en junio de 2007 como ejecutantes de créditos interesando la inadmisión.

OTRAS "PARALIZACIONES"

En el procedimiento, hasta que el titular del juzgado dictó un auto en marzo de 2011, que resolvía el artículo de reposición de la quiebra, se comprobaron "diversas paralizaciones y ralentizaciones del procedimiento".

Boscá y Martínez presentaron seguidamente un escrito de ampliación de queja contra la actuación del mismo magistrado, en esta ocasión por la tramitación de una querella por injurias contra el alcalde de Jalance. En este caso, el juez que juzgó al edil tuvo que absolverle debido a que la falta había prescrito.

Por estos dos hechos, el CGPJ decidió imponer al magistrado, por su actuación en Requena, una sanción de multa de 600 euros por la comisión de una falta grave, por las dilaciones y retrasos en la tramitación de expedientes judiciales y por haberse ocasionado lesión del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  3. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana