Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2012
 
 

XIII Congreso de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas “La aplicación de la Reforma Laboral del 2012”

12/11/2012
Compartir: 

Los días 23 y 24 noviembre de 2012, se celebrará en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona, el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas “La aplicación de la Reforma Laboral del 2012”.

Programa

Viernes 23 de noviembre de 2012

09:00 - Acreditación y entrega de documentación

09:30 - Presentación e inauguración del congreso

- D. Martín Godino Reyes

Presidente de ASNALA

- D. Antonio Salas de Córdoba

Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona (pendiente de confirmación)

- D. Josep Félix Ballesteros

Alcalde de Tarragona

- D. Xavier Jean Braulio Thibault Aranda

Director General de Empleo

10:00 - Ponencia Inaugural: “Una visión general de la reforma laboral”

- Ponente: D. Juan Antonio Sagardoy Bengoechea

Presidente de honor de Sagardoy Abogados

10:30 - Ponencia: “La aplicación de la reforma laboral: movilidad funcional, movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo”

- Ponente: D. Ricardo Bodas Martín

Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional

11:30 - Coloquio

12:00 - Pausa y café

12:30 - Ponencia: “La aplicación de la reforma laboral: el despido colectivo”

- Ponente: D. José Quintana Pellicer

Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Catalunya

13:30 - Coloquio

14:00 - Pausa

16:00 - Ponencia: “La aplicación de la reforma laboral: las novedades en materia de contratación”

- Ponente: D.ª. Sara María Pose Vidal

Magistrada de la Sala de lo Social de Catalunya

16:45 - Debate/Mesa Redonda/Coloquio general sobre la reforma laboral

- Moderador: D. Ignacio García-Perrote Escartín

Abogado

- D. Benart Antrás Puchal

Abogado

- D. Esteban Ceca Magán

Abogado

- D. Bernardo García Rodríguez

Abogado

- D. José Antonio Fernández Bustillo

Abogado

- D. Luis Zumalacarregui Pita

Abogado

19:00 - Asamblea General Ordinaria de socios de ASNALA

21:30 - Cena de Gala y entrega del Premio ASNALA-Mejor Laboralista 2012

Sábado 24 de noviembre de 2012

10:00 - Ponencia: “La aplicación de la reforma laboral: el despido disciplinario y el despido por absentismo”

- Ponente: D.ª. Rosa María Virolés Piñol

Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo

11:00 - Coloquio

11:30 - Pausa y café

12:00 - Ponencia de clausura: “La aplicación de la reforma laboral: los instrumentos de flexibilidad en la negociación colectiva”

- Ponente: D. Ángel Blasco Pellicer

Presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos

13:30 - Acto de clausura XIII Congreso de ASNALA

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana