Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2012
 
 

Marta del Castillo

El Supremo verá este miércoles los recursos a la sentencia sobre Marta del Castillo

07/11/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo verá este miércoles en vista pública los recursos a la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla por el caso de Marta del Castillo, presentados por la Fiscalía, el condenado, Miguel Carcaño, y los propios padres de la joven sevillana.

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

Según han informado fuentes del alto tribunal, la vista se celebrará a las 10,30 horas y el ponente de la resolución será el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Juan Saavedra.

Cabe recordar que la Audiencia de Sevilla condenó a Miguel Carcaño a 20 años de cárcel por el asesinato de Marta del Castillo y lo absolvió del delito de violación. Asimismo, absolvió al hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado, y su novia, María García, así como a Samuel Benítez de ayudarle a deshacerse del cuerpo de la víctima.

La Fiscalía pedirá la casación de la sentencia para que los tres supuestos cómplices sean también condenados por la muerte de la joven y para que los acusados paguen los 616.319 euros que costó la búsqueda del cuerpo desde su desaparición, en el río Guadalquivir, en el vertedero de Alcalá de Guadaíra y en la zanja de Camas (Sevilla). El recurso no abordará la absolución de Carcaño por dos delitos de violación pero sí pide que sea condenado a otros dos años por un delito contra la integridad moral de los padres de Marta.

Por su parte, los padres de Marta también han pedido la nulidad del juicio y la necesidad de proceder a uno nuevo ante un tribunal del jurado o ante la propia Audiencia Provincial, de forma que todos los acusados podrían ser condenados. En el recurso de los progenitores se presentan otros motivos, ya con carácter subsidiario, por lo que en caso de desestimación de lo anterior, se interesa la condena de Carcaño por el delito de profanación de cadáveres y de Samuel Benítez por encubrimiento y profanación de cadáveres.

En la vista pública el Supremo también verá el recurso de Miguel Carcaño, que pide que los hechos sean calificados de homicidio, delito penado con entre diez y quince años, lo que reduciría en al menos cinco la pena que le fue impuesta.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  7. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  8. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  9. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  10. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana