Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2012
 
 

Reforma del Código Penal

El PSOE presenta enmienda a la totalidad a la reforma del Código Penal por dar "salvaconducto a grades defraudadores"

24/10/2012
Compartir: 

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a la totalidad de devolución al Proyecto de Ley Orgánica por la que se reforma el Código Penal al considerar que se da "salvoconducto a grandes defraudadores" con la amnistía fiscal y atentar así contra "principios esenciales del derecho penal y que afectan a la seguridad jurídica y a derechos constitucionales como la igualdad".

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

En el escrito remitido a la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso, el PSOE considera que el Proyecto de ley "da cobertura legal a la amnistía fiscal que ofrece al defraudador la oportunidad de regularizar su situación tributaria con grandes facilidades, vulnerando de manera clara el principio y, por supuesto, violentando la reserva de la ley orgánica para materia penal".

El Grupo Parlamentario Socialista señala igualmente que en la exposición de motivos del Proyecto de Ley Orgánica se afirma "torticeramente" que la regularización "neutraliza el desvalor del resultado y de la conducta" cuando en definitiva "hace desaparecer el hecho delictivo y deja de ser una excusa absolutoria sobre la base de que el delito cometido deja de serlo si se paga".

"La consecuencia directa y absolutamente rechazable es que bastará poder pagar y regularizar para dejar de ser 'delincuente'; en definitiva el denominado 'derecho penal de los millonarios'", argumenta el PSOE.

REBAJA DE PENAS

En esta misma línea, los socialistas recuerdan que el proyecto afecta a la prescripción del delito, que no está establecido, "altera el principio de prejudicialidad penal en pro de una supuesta mayor eficacia recaudatoria" y rebaja, en relación con la ley vigente, la pena por delito fiscal a los autores de las conductas más graves al rebajar la pena mínima aplicable.

Igualmente, el Grupo Parlamentario Socialista lamenta igualmente que, aunque exista en el proyecto de ley un título que parece referido a la transparencia, acceso a la información y buen gobierno, en realidad sólo incluye un par de artículos finales sobre estos temas.

"El Proyecto de Ley instrumentaliza el derecho penal para la política fiscal, vulnerando además, de manera flagrante, una vez más, principios esenciales del derecho penal y que afectan a la seguridad jurídica y a derechos constitucionales como el de igualdad", concluye el Grupo Parlamentario Socialista.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana