Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2012
 
 

Caso Cooperación

La Fiscalía Anticorrupción valenciana pedirá la imputación de una decena de personas relacionadas con ONGs

23/10/2012
Compartir: 

Fiscalía Anticorrupción de Valencia tiene previsto solicitar a la magistrada Pía Calderón, instructora del conocido como 'caso Cooperación', la imputación de una decena de personas --entre 10 y 12-- relacionadas con ONGs, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del procedimiento.

VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)

Los fiscales del caso tienen previsto presentar a lo largo de esta semana un informe en el que recopilan los pasos y el estado en el que se encuentra actualmente la causa, y piden otra serie de pruebas y de informes.

En este mismo escrito, Fiscalía pedirá la imputación de una decena de personas relacionadas con ONGs. La mayoría de ellas están vinculadas con algún imputado en el procedimiento --compañeros de las ONGs-- y fueron denunciadas originariamente. La idea es llamarle ahora a declarar en calidad de imputado para que tengan protegidos sus derechos.

En total, la causa cuenta ahora con 28 imputados --de los que siete son funcionarios o excargos en la administración valenciana--. Entre ellos se encuentra el exsíndic del PP en las Corts Valencianes y exconseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, quien el pasado jueves defendió su inocencia y se desvinculó de la trama. Asimismo, figuran imputados el ex director general de Integración y Cooperación de la Generalitat, Josep Maria Felip; o el ex subsecretario de Sanidad, Alexandre Catalá, ambos cesados por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, por este motivo.

En la actualidad, la magistrada todavía tiene que pronunciarse sobre la petición que realizó Fiscalía sobre Blasco --a quien se le atribuyen los presuntos delitos de fraude de subvenciones, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsedad documental--, respecto a que se le retirase el pasaporte. Su abogado, Javier Boix, se opuso a esta solicitud al estimar que no existe riesgo de fuga y que su cliente no pretende evadir la justicia.

LA MAYORÍA, DE ONGS

La mayoría de imputados en el procedimiento están relacionados con distintas ONG. Uno de ellos es el empresario Augusto César Tauroni, único que está en situación de prisión provisional desde febrero. En la investigación están implicadas, al menos, seis ONG, entre las que se encuentra la Fundación Hemisferio, de la que era responsable Tauroni.

En concreto, se investiga el supuesto desvío parcial de las cantidades que se concedían a determinadas ONG a través de las subvenciones. La mecánica de desvío del dinero obtenido de la administración a través de subvenciones ha sido, supuestamente, "hinchar facturas que justificaban el dinero concedido".

Los proyectos sobre los que supuestamente se ha desviado parte del capital concedido por la administración se ubicaban en Guinea Ecuatorial, Camerún, Mauritania, República Dominicana, Nicaragua, El Salvador, Tailandia y Haití.

El procedimiento fue asumido por el tribunal valenciano el 5 de septiembre, después de que el juzgado de Instrucción número 21 de Valencia, que inició la investigación del presunto fraude en las subvenciones concedidas a ONG por esta administración entre 2008 y 2011, la elevara a esta instancia al entender que había "sólidos indicios" de la participación del diputado, y por tanto aforado, en la trama.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  5. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  6. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  7. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  8. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  9. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana