Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2012
 
 

Después de que Anticorrupción impute posible malversación

La Junta andaluza estudia personarse en el caso Invercaria

22/10/2012
Compartir: 

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, Antonio Ávila, ha pedido a los Servicios Jurídicos de la Junta de Andalucía que estudien la posibilidad de que la Administración autonómica se persone en el caso que investiga el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla sobre supuestas irregularidades en Invercaria, la empresa pública de inversión y capital riesgo de la Junta.

PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA), 19 (EUROPA PRESS)

Ávila ha hecho este anuncio en Palma del Río (Córdoba), donde ha asistido a la firma de un convenio para la construcción de la nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV), tras la "recomendación" de la Fiscalía Anticorrupción al juez encargado del caso para que impute por un presunto delito de malversación de caudales públicos al que fuera presidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo, al presidente y consejero delegado de la empresa malagueña Novasoft, Francisco José Barrionuevo; al consejero de Innovaes Formas de Comunicación S.L. Juan Antonio Bardón Rafael; a Francisco Carlos Gallardo Hill, como representante de Grupo Imagen S.L., y a Antonio Nieto Garrido, apoderado de Invercaria.

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa ha recordado que, en su momento, "en cuanto hubo conocimiento y se dio cuenta al Parlamento (andaluz) del informe de la Cámara de Cuentas", fue el propio Ávila el que solicitó "acudir al Parlamento", en el marco de la "máxima" que sigue la Junta, de modo general, en este tipo de situaciones y que consiste en actuar "con todo el rigor, toda la transparencia en aclarar lo que haya que aclarar, y colaborando las instituciones que haya que colaborar".

Por este motivo y, "a partir del hecho conocido en el día de ayer", Ávila le ha pedido "a los Servicios Jurídicos que estudien el que nos personemos, lógicamente, en el caso" de Invercaria, para seguir actuando desde la Junta "con total rigor y con total transparencia", pero "recordando también que en todo el caso que se está produciendo en torno a Invercaria" los "pronunciamientos de los tribunales" hasta ahora conocidos "han sido dándole la razón a Invercaria".

Junto a ello, Ávila ha precisado que esta empresa pública de inversión y capital riesgo de la Junta va a seguir llevando a cabo "los análisis que se hayan estado haciendo de cualquiera de los proyectos pasados o presentes que hay en la cartera de Invercaria".

MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS

En el escrito elevado al Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, al que ha tenido acceso Europa Press, Anticorrupción considera que estas cinco personas incurrieron en un delito de malversación de caudales públicos por varias supuestas irregularidades en relación a la empresa Ferias Internacionales Virtuales de Andalucía, que sólo es una de las más de 30 empresas que investiga el juez instructor.

El magistrado Juan Gutiérrez investiga posibles delitos de malversación, falsedad y coacciones en relación a Invercaria, todo ello a raíz de la denuncia presentada por el exdirector de Promoción Cristóbal Cantos por presuntas irregularidades cometidas en esta entidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  3. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  7. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  8. Actualidad: Los padres de un menor, condenados a pagar 42.000 euros por lesiones de su hijo a una compañera de clase con un típex
  9. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  10. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana