Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2012
 
 

Iustel presenta el número 28 de su Revista General de Derecho Procesal

11/10/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número 28 de la Revista General de Derecho Procesal dirigida por D. Vicente Gimeno Sendra, e integrada por estas secciones: Estudios, Cartas al Director, Observatorio permanente de justicia civil y penal europea e internacional, Comentarios y notas de legislación procesal española, Jurisprudencia española seleccionada, Revista de revistas, Libros, Derecho alemán, Derecho italiano y Derecho angloamericano.

En este número, los trabajos de la sección de Estudios se refieren a las siguientes cuestiones: La protección de los Derechos Humanos en Europa: relaciones entre los Tribunales supranacionales y los Tribunales Constitucionales de los Estados; Las medidas cautelares civiles en el proceso penal; El domicilio como objeto de la diligencia de entrada y registro: su concepto y casuística; La mediación civil y mercantil en España: algunas consideraciones a la luz de la nueva Ley 5/2012, de Mediación; Prueba prohibida y confesión: la excepción de la <<conexión de antijuridicidad>> y la especificidad del acto introductorio del proceso civil en la cultura jurídica estadounidense.

En la sección de Cartas al Director, se incorporarán las opiniones de los lectores acerca de los temas tratados en los estudios.

La sección de Observatorio permanente de justicia civil y penal europea e internacional cuenta con: Contenido y alcance del derecho a la información en los procesos penales en la UE: la armonización proyectada por la Directiva 2012/13/UE; Reglamento (UE) 650/2012 relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, en materia de sucesiones mortis causa; Nacionalidad y residencia como motivos de no ejecución de una orden de detención europea: criterios de interpretación y cláusulas abusivas y competencia del Juez en el proceso monitorio. Sentencia TJCE (Sala Primera) de 14 de junio de 2012, asunto C-618/10.

La sección de Comentarios y Notas de legislación procesal española contiene una serie de notas sobre la organización judicial, los procesos civil, penal y administrativo y la invitación del tribunal a las partes para que recurran a mediación.

Por su parte, la sección de jurisprudencia española ofrece una selección de sentencias de interés del Tribunal Supremo, de las Salas de lo Civil y lo Penal, sobre: competencia objetiva, juicio cambiario, tasación de costas, recurso de casación por interés casacional, recurso de extraordinario por infracción procesal, delito de estafa, derecho a la presunción de inocencia, derechos de los ciudadanos extranjeros y delito de prevarición.

También se incorpora una selección de resoluciones de las Audiencias Provinciales relativas a asuntos tanto civiles como penales. Así, se tratan, las siguientes cuestiones: valor probatorio de la copia simple de una póliza intervenida por notario, oposición en el juicio cambiario, acción negatoria de servidumbre de acueducto impuesto por una Administración, la renuncia de acciones, legitimación activa en la acción negatoria de servidumbre y sucesión procesal mortis causa, condenas de futuro, etc. ...

Las novedades doctrinales se presentan en la sección de Revista de revistas y Libros, dónde se da cuenta de las últimas publicaciones en las materias relativas a Derecho Procesal, Proceso Civil y Proceso Penal.

La sección de Derecho alemán, analiza las novedades legislativas, jurisprudenciales y bibliográficas, el Derecho italiano sus novedades jurisprudenciales mientras que el Derecho angloamericano contiene una serie de notas de legislación procesal en los EE.UU y en el Reino Unido.

Para acceder al sumario del número 28 de la Revista General de Derecho Procesal, haga click aquí:

Revista General de Derecho Procesal. Número 28

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  5. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  9. Estudios y Comentarios: De injusticias, perdones y otras zarandajas; por José María Ruiz Soroa, abogado
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana