Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/10/2012
 
 

Congreso Internacional. La reforma de los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad intelectual tras la Convención de Naciones Unidas

09/10/2012
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza organiza un Congreso Internacional, bajo el título "La reforma de los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad intelectual tras la Convención de Naciones Unidas". Se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2012.

Dirección del Congreso:

Sofía de Salas Murillo

Profesora Titular de Derecho Civil

Comité Científico:

Carlos Martínez de Aguirre Aldaz

Catedrático de Derecho Civil

M.ª Victoria Mayor del Hoyo

Profesora Titular de Derecho Civil

Regina Garcimartín Montero

Profesora Titular de Derecho Procesal

Secretaría Académica:

Marina Pérez Monge

Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil

PROGRAMA

Jueves 18 de octubre de 2012

9:00 Recogida de documentación.

9:30 Acto de inauguración.

Presentación del Congreso.

Sofía de Salas Murillo Profesora Titular de Derecho Civil y directora del Congreso

10:00 Las instituciones jurídico-privadas de protección de las personas con discapacidad a la luz de la Convención de Naciones Unidas.

Encarna Roca Trías Catedrática de Derecho Civil. Magistrada del Tribunal Supremo

11:00 Descanso

11:30 La aplicación de la Convención de Naciones Unidas en el entorno europeo.

Rainer Frank Profesor del Institut für Ausländisches und Internationales Privatrecht, Rechtswissenschaftlichen Fakultät, Freiburg

Françoise Monéger Conseiller de la Cour de Cassation de France (Première chambre civile)

Gabriella Autorino Stanzione Catedrática de Derecho Comparado de la Facoltà di Giurisprudenza, Università degli Studi di Salerno

13:00 Perspectivas de política legislativa sobre la discapacidad en España.

Lourdes Méndez Monasterio Presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados

16:00 La tensión entre autonomía y protección: mecanismos jurídico-privados de complemento y sustitución de capacidad.

Carlos Martínez de Aguirre Aldaz Catedrático de Derecho Civil

17:15 Descanso

17:30 Mesa redonda: La designación judicial y el seguimiento de la tarea del guardador legal. Criterios legales para la elección de la persona del guardador.

Regina Garcimartín Montero Profesora Titular de Derecho Procesal

La intervención del Ministerio Fiscal en la adopción de decisiones referentes a personas con discapacidad.

Gonzalo López Ebri Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Valencia

Problemas que suscita la designación y el seguimiento del guardador legal.

Marta Chimeno Cano Magistrada-Juzgado primera instancia

Tarragona

19:00 Debate y lectura de comunicaciones.

20:30 Visita guiada a la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón. Recepción a los participantes en el Congreso.

Viernes 19 de octubre de 2012

9:30 Protección funcional de las personas con discapacidad y acogimiento.

M.ª Victoria Mayor del Hoyo Profesora Titular de Derecho Civil

10:45 Descanso

11:00 La guarda de hecho de las personas con discapacidad.

M.ª Ángeles Parra Lucán Catedrática de Derecho Civil

12:15 Descanso

12:30 Las personas jurídicas como guardadoras.

Antonio Legerén Molina Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil

Jaime Sanaú Villarroya Profesor Titular de Economía aplicada y Presidente de la Fundación Tutelar Luis de Azúa

16:00 Tratamiento ambulatorio e internamiento involuntarios.

M.ª Jesús Germán Urdiola Abogada de la Fundación Rey Ardid

José Carlos Fuertes Rocañín Doctor en Medicina. Especialista en Psiquiatría. Profesor de Ciencias Forenses

17:00 Debate y lectura de comunicaciones.

18:00 Descanso

18:15 Conferencia de clausura: Reflexiones sobre la mejor regulación jurídico-privada de la discapacidad.

Gabriel García Cantero Catedrático de Derecho Civil

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana