Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/10/2012
 
 

FGE

Torres-Dulce asegura que la Fiscalía no va a alcanzar un acuerdo de conformidad previo con Urdangarin en el caso Noós

04/10/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado este miércoles que "no va a haber conformidad alguna previa" por parte del Ministerio Público con la defensa del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, para eludir la cárcel a cambio de declararse culpable en el caso Nóos, al tiempo que ha previsto que el final de la instrucción está "relativamente próximo".

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

En los desayunos informativos de Europa Press, el fiscal general del Estado ha precisado que el sistema está "abierto" si alguna vez la defensa de los encausados propone algún acuerdo, aunque ha recordado que esta opción tendría que ser aceptada por todas las partes del proceso.

Al ser preguntado con qué título cinematográfico bautizaría esta causa penal y qué personaje interpretaría el duque de Palma, Torres-Dulce ha respondido que tendría que reflexionar sobre esta cuestión. "Un título brillante estaría anticipando cosas que no quiero anticipar", ha contestado.

En este punto, ha precisado que Urdangarin es "un ciudadano más, con todos sus derechos y obligaciones" y que se aplicará "rigurosamente" la ley en este caso.

En cuanto a la necesidad de tomar de nuevo declaración al marido de la infanta Cristina, el fiscal general ha afirmado que es una decisión que concierne al fiscal y al juez de instrucción, mientras que ha dicho tener la "mejor impresión" de que las actuaciones se están llevando a cabo con "mucho rigor".

"Seguimos teniendo un viejo concepto del proceso consistente en acumular todo tipo de pruebas antes del juicio", ha remarcado Torres-Dulce, para añadir que la idea de "intentar hacer una causa general y cerrar todos los flecos está condenada a un fracaso ciertamente notable". A su juicio, los indicios de delito se pueden perseguir en piezas separadas, no siendo necesario hacerlo de forma "indiscriminada".

Al ser preguntado sobre el abogado de Isabel Pantoja comparando la situación de su clienta con la de la infanta Cristina, el fiscal general ha respondido que es "una forma de libertad de expresión" que no comparte.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana