Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2012
 
 

Reformas

Francisco de Vitoria critica que el Gobierno imponga un estatuto a los jueces más perjudicial que el de los funcionarios

20/09/2012
Compartir: 

Denuncian que la reforma del estatuto orgánico se elabora "a espaldas" del mundo judicial y provocará un "gran malestar"

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La asociación de jueces Francisco de Vitoria ha criticado la reforma proyectada del estatuto orgánico de los magistrados porque supone la "definitiva funcionarización" de un poder del Estado e impone un estatuto "incluso más perjudicial que el de la función pública".

La asociación ha mostrado en un comunicado su "más absoluto rechazo e indignación" al anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual "ha sido elaborado a espaldas del mundo judicial y hurtado descaradamente a los agentes que habrán de informar en su día a la proyectada reforma con una finalidad espuria que no se nos escapa".

Ha argumentado que el estatuto que se quiere imponer a los miembros de la Carrera Judicial es "más perjudicial" porque se les obliga a justificar la necesidad de los tres días de permiso, un hecho que no ocurre en el resto de la función pública. Añade que los jueces carecen de un catálogo de enfermedades profesionales "con las consecuencias de todo orden incluso económico que ello conlleva".

La asociación ha expresado también su rechazo al nuevo sistema de sustituciones. "Sólo aceptaremos en los planes de sustituciones un sistema justo, voluntario y adecuadamente retribuido en todos los casos aunque el Juez no alcance los módulos en su destino", advierte.

En este sentido, esgrime que el texto no garantiza una retribución de las sustituciones adecuada a la responsabilidad y dedicación y contiene, en su esencia, "una trampa" al condicionar las sustituciones a las previsiones presupuestarias.

PELIGRA LA OBJETIVIDAD Y LA IMPARCIALIDAD

Tampoco ha considerado "oportuna" la regulación que afecta a los alumnos de la Escuela Judicial y a los jueces de Adscripción Territorial que "podrán ser destinados a cualquier lugar de la geografía de toda una comunidad autónoma dificultando sobremanera la conciliación de la vida familiar y laboral".

La organización tilda de "injustificable" la regulación propuesta en materia de licencias por estudios o las licencias por enfermedad y concluye que el anteproyecto es "muy negativo" porque provocará "un gran malestar en la Carrera Judicial y supone un ataque frontal" a su estatuto orgánico.

"Supone el retorno a posiciones preconstitucionales en el tratamiento de ese estatuto y pone en serio peligro la objetividad e imparcialidad de debe regir el dictado de resoluciones judiciales", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana