Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/09/2012
 
 

Tras plantear un ajuste de honorarios

De Llera confía en que ningún abogado del turno de oficio "quitará el hombro" para defender a quienes no tienen recursos

18/09/2012
Compartir: 

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ha manifestado su confianza en que ningún abogado de los que ejercen el turno de oficio "quitará el hombro" impidiendo que "alguien que no tiene defensa se quede sin defensa", según ha señalado a los periodistas este lunes en Jaén después de su planteamiento de "mantener" la asistencia jurídica gratuita ajustando "un 10 por ciento" los honorarios de los letrados.

JAÉN, 17 (EUROPA PRESS)

De Llera ha indicado que los abogados son "conscientes de que son necesarios a la sociedad", si bien ha incidido en que "conoce a los abogados desde hace muchísimos años", aludiendo a la "ética" de éstos. Así, ha comentado que el colectivo se verá afectado por los recortes, "como todos los que contratan con la Administración, no es nada excepcional".

Asimismo, el consejero de Justicia ha dicho que esta situación de "ajustes", durará "lo que dure la necesidad", sentenciando que los mismos "van a ser absolutamente temporales y reversibles, igual que la disminución de los emolumentos de funcionarios, al menos siempre que esté en la mano de la Consejería". "No optamos por restringir derechos sociales y de ningún tipo y menos a los funcionarios y servidores públicos", ha afirmado.

En este sentido, De Llera ha mencionado a los periodistas que "se niega a hablar de recortes porque quien ha recortado es el Gobierno de Madrid", y es que, "nosotros, ante los recortes que ha impuesto el Ejecutivo nacional, estamos ajustando porque necesitamos ajustarnos al decreto ley" que así lo impone.

Preguntado por el tiempo que tarda el turno de oficio en cobrar sus prestaciones, el titular de Justicia ha comentado que mantiene un "diálogo constante" con los colegios de abogados. Según ha apuntado al respecto, "he pretendido, y creo que lo he conseguido, acercar a los técnicos de los colegios con los de la Consejería de Justicia y de Hacienda para que se agilicen esos pagos".

Por último, ha recordado que "ya se ha dado la orden de pago de todo lo que quedaba pendiente del año anterior, que queda la mitad de medio trimestre, aunque todo lo demás está liquidado". Además, "se está haciendo frente a los compromisos con los colegios para regularizar los pagos de 2012", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana