Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/09/2012
 
 

CGPJ

El CGPJ archiva la queja de Manos Limpias contra el juez Gómez Bermúdez por investigar a Fernández Díaz

07/09/2012
Compartir: 

El servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha archivado de plano la queja de Manos Limpias que instaba la apertura de diligencias contra el juez Javier Gómez Bermúdez por la comisión de dos faltas disciplinarias graves en relación con las diligencias que investigan si el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pudo ofrecer datos protegidos del secreto de sumario relativos al secuestro y asesinato del industrial aragonés Publio Cordón.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Según el Consejo, no procede la apertura de investigación disciplinaria alguna al magistrado porque la denuncia porque se trata de un escrito "referido a discrepancias con cuestiones jurisdiccionales, que sólo pueden canalizarse a través de los recursos previstos en las leyes procesales, y no en vía disciplinaria".

De este modo, el órgano de gobierno de los jueces da cerrojazo al asunto sin elevarlo si quiera al criterio de los cinco vocales que integran la Comisión Permanente de este órgano.

El escrito apuntaba la posible comisión por el juez central de Instrucción número 3 de una falta muy grave de "ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales" (art. 447.14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial) y otra grave de "dirigirse a las autoridades censurando sus actos en su condición de juez" (art. 418.3 de la misma ley).

Además, el sindicato de funcionarios pedía al órgano de gobierno de jueces que remita el asunto a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo si de las diligencias previas se dedujera la comisión de un delito de prevaricación, al considerar que Gómez Bermúdez censuró al ministro del Interior invocando su condición de juez y sin competencias para ello, ya que no podía ignorar que Fernández Díaz es aforado ante el Supremo.

El pasado sábado, Gómez Bermúdez acordó en una providencia preguntar a la Fiscalía si procedía trasladar la investigación contra Fernández Díaz al Supremo y la respuesta del Ministerio Público, conocida este miércoles, fue negativa. La Fiscalía no cree que Fernández Díaz incurriera en revelación de secreto alguno durante la rueda de prensa en la que ofreció datos sobre las novedades del "caso Cordón".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  5. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  6. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  7. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  8. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  9. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana