Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/08/2012
 
 

Los considera "cómplices" y "encubridores"

Manos Limpias presentará una querella contra Chaves, Griñán y Zarrías por el caso de los ERE fraudulentos

31/08/2012
Compartir: 

El Sindicato de Funcionarios 'Manos Limpias' tiene previsto presentar una querella contra el expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves, el actual presidente, José Antonio Griñán, y el exconsejero de la Presidencia y diputado Gaspar Zarrías, tras las comparecencias efectuadas por los altos cargos de la Junta de Andalucía ante la comisión de investigación creada a raíz del caso de los ERE fraudulentos, al considerar que estos son "responsables como cooperadores necesarios, cómplices y encubridores".

SEVILLA, 30 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, 'Manos Limpias' ha asegurado que, tras analizar las diversas comparecencias ante la citada comisión, así como la instrucción en curso que lleva el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, con la juez Mercedes Alaya al frente, "el informe de la Intervención General, la falta de norma reguladora específica a sabiendas y para evitar el control y los testimonios de los directores generales de Empleo, no deja la menor duda de la implicación de Chaves, Griñán y Zarrías".

La pretensión de dicho sindicato al presentar la querella será la de pedir que "en el proceso penal se responsabilice no solamente a los autores materiales o a los beneficiarios, sino también a los cooperadores, cómplices y encubridores", siendo este el caso, según 'Manos Limpias', de Chaves, Griñán y Zarrías.

Por último, el sindicato subraya que "la Ley debe aplicarse a todos por igual, sin que prevalezca discriminación o exclusión por consideraciones políticas o por razón del cargo de los implicados en un proceso".

Durante las ocho jornadas en las que, por ahora, se han realizado comparecencias ante la comisión de investigación por el caso de los ERE fraudulentos, han sido numerosos los altos cargos que han intervenido. Entre ellos, los exdirectores generales de Trabajo Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Rivera, así como los exconsejeros y exviceconsejeros de Empleo José Antonio Viera, Antonio Fernández y Manuel Recio, y Agustín Barberá y Justo Mañas. Así como el exdelegado de Empleo y diputado Antonio Rivas o el Interventor General de la Junta entre 2000 y 2010, Manuel Gómez.

Por la comisión han pasado otros imputados en el caso como el exdiputado Ramón Díaz, el exjefe de servicio de la Dirección General de Trabajo Antonio Diz-Lois o Fernando Mellet, exdirector de Mercasevilla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  8. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  9. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas
  10. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana