Diario del Derecho. Edición de 01/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/08/2012
 
 

La Convención de Tampa; por José M. de Areilza

24/08/2012
Compartir: 

El día 24 de agosto de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que Paul Ryan conseguirá que muchos militantes republicanos no se queden en casa, hagan campaña y vayan a votar, a pesar de que Romney no les inspira ningún entusiasmo y da la impresión estar muy desconectado de las preocupaciones del americano medio.

LA CONVENCIÓN DE TAMPA

La semana próxima el partido republicano tratará de relanzar la campaña presidencial de Mitt Romney en Tampa, Florida, donde celebra su convención. La elección de Paul Ryan como candidato a vicepresidente es una pieza central de la nueva estrategia. La entrada en liza de este congresista joven, telegénico y conectado con las bases conservadoras del partido es una opción no exenta de riesgo y ha estado motivada por dos factores preocupantes. Por un lado, la contienda electoral se ha convertido en una discusión sobre las decisiones acertadas o no que tomó Mitt Romney en sus años como empresario y los pocos impuestos que pagó. Por otro lado, el presidente Obama no solo adelantaba durante julio un poco más a Romney en las encuestas, sino que empezaba a ser percibido como un líder con mayor credibilidad en temas económicos.

Paul Ryan no garantiza el éxito de la candidatura republicana, aunque él se convertirá en un peso pesado en el partido gracias a su entrada en el ticket, sea cual sea el resultado de noviembre. Pero conseguirá que muchos militantes republicanos no se queden en casa, hagan campaña y vayan a votar, a pesar de que Romney no les inspira ningún entusiasmo y da la impresión estar muy desconectado de las preocupaciones del americano medio. Sin dejar de atacar a su rival directo y de resaltar las lamentables declaraciones del republicano Todd Akin sobre las violaciones, Obama aprovecha la irrupción de Ryan para presentar esta elección como una confrontación ideológica entre radicales anti-gobierno y moderados comprometidos con el bien común. El presidente espera movilizar así a sus propias bases desencantadas y a muchos votantes independientes. Su equipo examina con lupa la trayectoria política del congresista. Si hubiera entrado en vigor el presupuesto presentado por Paul Ryan, Mitt Romney pagaría cero impuestos, una propuesta difícil de justificar que será explotada por el bando demócrata.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Democracia representativa y amnistía; por Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Está en crisis el Estado de Derecho?; por Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores
  3. Estudios y Comentarios: El derecho de resistencia; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  4. Actualidad: El TS anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado por no ser jurista de prestigio
  5. Actualidad: Félix Bolaños se reúne en Bruselas con Vera Jourová y Didier Reynders
  6. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  7. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  8. Legislación: Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
  9. Tribunal Supremo: El hecho de que la víctima proporcione a su agresor un preservativo no comporta consentimiento o libre ejercicio de la relación sexual
  10. Legislación: Marco para la implantación de los sistemas de transporte inteligentes en el sector del transporte por carretera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana