Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/08/2012
 
 

Máster universitario de Investigación en Ciencias Jurídicas

20/08/2012
Compartir: 

La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, organiza el Máster universitario de Investigación en Ciencias Jurídicas, en el Campus de Bilbao, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

Objetivos generales:

Conocimiento sólido, integral, especializado y multidisciplinar que profundice y avance desde una perspectiva científica en las áreas que conforman el Máster y el Doctorado.

Desarrollo de los hábitos y las habilidades investigadoras que permitan a los alumnos participantes iniciar una carrera en el campo de la docencia y la investigación, u ocupar puestos intelectualmente exigentes en el ámbito de las profesiones jurídicas.

Desarrollo de las aptitudes propias del investigador científico: elevada competencia en métodos de investigación, desarrollo del pensamiento abstracto, analítico y crítico, identificación de los vacíos de conocimiento y metodología de estructuración de los resultados de la investigación.

Refuerzo de las capacidades necesarias para el perfeccionamiento técnico de la comunicación oral y escrita.

Objetivos específicos

Aprender a concebir, planificar y llevar a la práctica investigaciones de carácter científico, con la ayuda de un tutor académico y en el contexto de un proceso continuado de adquisición de autonomía.

Diseñar una investigación original y completa mediante la aplicación de las normas aprendidas sobre metodología científica. Esta investigación debe, además, desarrollar los conocimientos especializados adquiridos, y aportar una visión crítica y personal.

Dirigido a:

1.En posesión de un título de grado o equivalente, con un mínimo de 180 créditos de naturaleza jurídica o afín.

2.En posesión de título de licenciado o graduado en Derecho.

3.En posesión de otro título universitario oficial que le faculte para acceder a estudios de posgrado.

Estructura:

Fase de formación: Máster de Investigación en Ciencias Jurídicas

El objetivo del Máster de Investigación en Ciencias Jurídicas es formar al futuro candidato en las habilidades y métodos de la investigación jurídica.

Con este propósito, los 60 créditos ECTS del Máster se distribuyen en distintas asignaturas dirigidas a la formación en técnicas de investigación y un trabajo de fin de Máster.

Las asignaturas se organizan en tres módulos que permiten la consecución progresiva del perfil formativo:

-Introducción a la investigación jurídica (15 ECTS)

-Formación en herramientas metodológicas específicas (10 ECTS)

-Bloque temático (10 ECTS), integrado por varias asignaturas temáticas de 5 ECTS cada una.

-Trabajo fin de Máster se pretende que el alumno aplique la metodología y técnicas de la investigación jurídica (25 ECTS)

Fase de investigación:

La fase de investigación está destinada a desarrollar las competencias generales y específicas propias del doctorado mediante la elaboración de la tesis doctoral.

Esta fase es interuniversitaria con las Facultades de Derecho de ESADE (URL) y la Facultad de Derecho de ICADE (Universidad Pontificia Comillas - Madrid).

Programa:

Módulo 1: Cursos genéricos de introducción a la investigación jurídica

Módulo 2: Formación en herramientas metodológicas específicas

Módulo 3: Bloque temático. Cada alumno elegirá, entre las ofertadas en cada edición, dos asignaturas

Trabajo fin de Máster

Matrícula:

Primer plazo de matrícula: 2 al 20 de julio de 2012

Segundo plazo de matrícula: 24 al 28 de septiembre

Coste total por título: 6.510 euros

Más información:

Campus Deusto Bilbao; Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao

Teléfono contacto: 944 139 170

Fax: 944 139 099

Email: [email protected]

Web: www.masterdeinvestigacion.deusto.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana