Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/08/2012
 
 

Master en Abogacía y Practica Jurídica y Master de Acceso a la Abogacía

16/08/2012
Compartir: 

La Universidad de DEUSTO en el País Vasco, organiza el Master en Abogacía y Practica Jurídica y Master de Acceso a la Abogacía, en el Campus de Bilbao, para el curso académico 2012/2013.

Objetivos y competencias:

PENDIENTE DE CONFIRMAR

* El Máster en Abogacía y Práctica Jurídica (Título propio, 60 ECTS) se impartirá siempre y cuando se amplíe el periodo transitorio que establece la Ley 34/2006 de 30 de octubre, que regula el régimen de acceso a las profesiones de abogado, y procurador de los tribunales. En caso contrario, se impartirá de modo conjunto entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y el Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya, el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía (título oficial, 90 ECTS) diseñado de acuerdo con los requisitos establecidos en la citada ley y presentado a la ANECA para su aprobación.

La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Deusto y del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya ofrece este Máster a aquellos titulados en Derecho que busquen una formación para el ejercicio de la profesión de abogado o, en general, un conocimiento aplicado a la práctica jurídica.

Los alumnos desarrollan competencias específicas del ámbito jurídico en relación con el ejercicio profesional de la abogacía y de la aplicación práctica del Derecho, como la capacidad de argumentar, con corrección jurídica, tanto oralmente como por escrito; la de localizar, analizar y valorar la legislación, jurisprudencia y doctrina científica aplicables al caso, la de planificar y llevar a cabo tareas jurídicas complejas de modo autónomo; la de identificar las implicaciones interdisciplinares del asunto que se le encargue y de los aspectos sustantivos de cada caso para valerse de los medios de prueba más adecuados.

Dirigido a:

Máster en Abogacía y Práctica Jurídica (60 ECTS)

Personas con los conocimientos jurídicos propios de la licenciatura o grado en Derecho que busquen una formación específica para el ejercicio de la profesión o, en general, un conocimiento aplicado de la práctica jurídica.

Estructura:

Máster en Abogacía y Práctica Jurídica (60 ECTS)

1.ª fase de Octubre a Febrero en la Universidad de Deusto (castellano) y en el Colegio de Abogados (euskera).

2.ª fase de Marzo a Noviembre en el Colegio de Abogados.

Programa:

Primera Fase (octubre-febrero)

Castellano: Universidad de Deusto

Euskera: Colegio de Abogados

Materias obligatorias (25 ECTS)

•Civil (8 ECTS)

•Penal (6 ECTS)

•Administrativo (4 ECTS)

•Laboral (5 ECTS)

•Mercantil (2 ECTS)

Segunda Fase (marzo-noviembre)

Castellano/Euskera: Colegio de Abogados

Actividades y Materias Instrumentales (7 ECTS)

2 Especialidades (a elegir)

•Civil

•Administrativo

•Penal

•Laboral

•Mercantil

(22 ECTS)

Prácticas externas (6 ECTS)

•Despachos

•Empresas

•Instituciones

Al finalizar el Máster los alumnos realizarán las pruebas del C.A.P (Certificado de Aptitud Profesional) convocadas por el Consejo General de la Abogacía y el Consejo Vasco de la Abogacía.

Más información:

Campus Deusto Bilbao; Avenida de las Universidades 24, 48007 Bilbao

Teléfono: 944 139 170 (Universidad de Deusto); 944 356 207 (Escuela Pedro Ibarreche. Colegio de Abogados de Vizcaya)

Email-web: [email protected] /[email protected]

Web: www.postgrado.deusto.es

www.icasv-bilbao.com

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana