Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/08/2012
 
 

Oficina Consular Honoraria de España en la República de las Islas Marshall

09/08/2012
Compartir: 

Orden AEC/1766/2012, de 24 de julio, por la que se crea una Oficina Consular Honoraria de España en la República de las Islas Marshall (BOE de 9 de agosto de 2012). Texto completo.

ORDEN AEC/1766/2012, DE 24 DE JULIO, POR LA QUE SE CREA UNA OFICINA CONSULAR HONORARIA DE ESPAÑA EN LA REPÚBLICA DE LAS ISLAS MARSHALL.

La necesidad de crear una Oficina Consular Honoraria de España en la República de las Islas Marshall se justifica por la gran extensión de islas cubiertas desde el Consulado General de España en Manila y la complejidad de las comunicaciones que dificultan la protección y asistencia eficaz de nuestros residentes y turistas en esa zona.

Por ello, a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, de conformidad con la propuesta formulada por la Embajada de España en Manila (Filipinas), con el informe favorable de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Dirección General para América del Norte, Asia y Pacífico, dispongo:

Primero.

Se crea una Oficina Consular Honoraria en la República de las Islas Marshall, con sede en Majuro, con jurisdicción en los 29 atolones y las cinco islas del país: Bikini, Rongelap, Rongerik, Bikar, Ailinginae, Utirik, Taka, Wotho, Ailuk, Jemo, Mejit, Likiep, Watje, Ujae, Lae, Erikub, Kwajalein, Lib, Maloelap, Aur, Namu, Jabwot, Ailinglapalap, Majuro, Arno, Jaluit, Mili, Namorik, Kili, Knox, Ebon, Taongi, Enewetok y Ujelang, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Manila (Filipinas).

Segundo.

El Jefe de la Oficina Consular Honoraria en la República de las Islas Marshall tendrá, de conformidad con el artículo 9 Vínculo a legislación del Convenio de Viena sobre relaciones consulares de 24 de abril de 1963, categoría de Cónsul Honorario.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  4. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  5. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  6. Agenda: El principio de transparencia en las relaciones laborales y la Protección al Informante de Infracciones y Delitos
  7. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  8. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  9. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  10. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana