Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/08/2012
 
 

Especialista en Mediación

06/08/2012
Compartir: 

La Universidad Carlos III de Madrid, presenta la 8ª Edición del Título de Especialista en Mediación, para el curso académico 2012/2013.

Programa:

MODULO I: Introducción y conflicto.

Introducción a los métodos alternativos resolución de conflictos.

El Conflicto.

Conflicto y comunicación.

Conflicto y desequilibrios de poder. Poder, identidad y género.

MÓDULO II: Técnicas.

El proceso de mediación.

Introducción a la negociación (aproximación a los conceptos de posiciones e intereses)

Técnicas de mediación. Microtécnicas.

Retos éticos.

Gestión de la ira.

MÓDULO III: Derecho en ámbitos sociales.

Familia. Mediación Familiar: Dinámicas familiares (relaciones familiares)

Derecho de familia

Violencia doméstica (violencia descendente, violencia ascendente y especial mención a la violencia de género)

Ámbito internacional

Mediación Escolar: Peer mediation

Menores

Mediación Comunitaria o Vecinal.

Mediación Sanitaria.

MÓDULO IV: Justicia Restaurativa.

Justicia Restaurativa y Justicia Retributiva.

Mediación Penal.

Mediación Penal y política penitenciaria.

Círculos Restaurativos.

Menores infractores.

Especial mención a la mediación en delitos graves y conflictos a gran escala (large scale conflicts).

MÓDULO V: Mediación Civil. Mediación en la empresa.

Mediación Civil.

Mediación Mercantil.

Medicación en la empresa familiar.

Mediación Laboral.

Mediación conectada con los tribunales. Criterios de derivación.

MÓDULO VI: Otras formas de resolución de conflictos.

La facilitación.

Diálogos.

Evaluadores neutrales.

Híbridos.

Open space.

Directores:

Víctor Moreno Catena, Catedrático de Derecho Procesal, Director del Instituto Alonso Martínez

Helena Soleto Muñoz, Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III. Mediadora

Subdirector: Emiliano Carretero Morales, Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid. Mediador

Créditos ECTS: 40 créditos ECTS, repartidos aproximadamente en 300 horas de clase presencial, 30 horas de prácticas tuteladas y 50 horas de trabajo de fin de curso.

Coste del programa: 3800 €

Más información:

Universidad Carlos III de Madrid. Centro de Ampliación de Estudios. Instituto Alonso Martínez. Despacho: 11.1.24. Horario de atención al público de 16,00 a 20,00 horas de lunes a viernes. C/ Madrid, 126 - 28903, Getafe, Madrid

Teléfono: 91 624 98 82

Fax: 91 624 58 30

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana