Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2012
 
 

En el primero de los juicios celebrados a principios de julio

La Audiencia Nacional absuelve a Oubiña de blanquear dinero y declara nulas las conversaciones intervenidas

26/07/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha absuelto al narcotraficante gallego Laureano Oubiña del delito de blanqueo de 4,5 millones de euros procedentes del tráfico de drogas por el cual fue juzgado a principios de este mes, al declarar nulas las conversaciones telefónicos que le habían sido intervenidas y que realizaba desde un móvil mientras estaba en la cárcel.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 (EUROPA PRESS)

La sentencia de la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso Europa Press, también absuelve a Tiziana Cardarelli, la compañera sentimental de Laureano Oubiña de blanqueo de capitales. Por contra, condena por este delito al primo del narcotraficante gallego, José Piñeiro Nogueira, tras su propia confesión, a un año y nueve meses de prisión, multa de 30.000 euros e inhabilitación especial para el ejercicio de la industria.

Laureano Oubiña quedó en libertad el pasado 17 de julio, tras permanecer entre rejas 11 años ininterrumpidos por diversas condenas por tráfico de drogas, pero aún está pendiente la sentencia de otro juicio también por blanqueo de dinero al cual fue sometido, junto con otros acusados, la semana pasada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana