Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2012
 
 

La defensa del único imputado por el naufragio del Nuevo Pepita Aurora anuncia su intención de recurrir

20/07/2012
Compartir: 

La defensa de J.V.C., patrón del pesquero barbateño 'Nuevo Pepita Aurora' y único imputado en la causa abierta por el hundimiento del mismo el 5 de septiembre de 2007, ha anunciado que va a recurrir el auto del juzgado encargado de la instrucción, al entender que no es responsable de los hechos que se le imputan.

CÁDIZ, 19 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el letrado ha explicado que se plantean recurrir el auto, ya que, según sostiene, "no hay responsabilidad ninguna por parte del patrón" y, por tanto, "no se le pueden atribuir" los delitos que señala el Juzgado de Instrucción número tres de Algeciras (Cádiz).

El auto, que se dio a conocer a principios de esta semana y al que ha tenido acceso Europa Press, acuerda la continuación de las diligencias por los trámites del procedimiento abreviado por si los hechos imputados al patrón fueran constitutivos de ocho delitos de homicidio imprudente --cinco marineros fallecidos y tres desaparecidos--, siete delitos de lesiones imprudentes --por la tripulación-- y un delito contra los derechos de los trabajadores.

El abogado subraya que el juzgado se ha basado en el informe de la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, el cual "no es en absoluto imparcial" y atribuye el hundimiento a una serie de cuestiones que "no están demostradas". Recuerda que, precisamente para aclarar esos extremos, solicitó el reflotamiento del pecio, lo cual fue considerado "necesario" por la Audiencia Provincial de Cádiz, aunque fijaba que fuese el patrón quien corriese con los gastos.

El coste del reflotamiento es "tan elevado" que "es prácticamente como denegarlo". Por ello, presentó un recurso ante la Audiencia para que fuese la Administración la que asumiera el coste, señalando entonces que el reflotamiento era "necesario pero no imprescindible". La defensa sostiene que el suceso fue "un accidente" y que el patrón no es más que "un cabeza de turco".

Cabe recordar que el Grupo de Expertos No Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro (Gengsms) coincidía esta semana en calificar de "sesgado" el informe de la comisión de investigación de siniestros marítimos, señalando que los investigadores "no se ajustaron al código de investigación y prácticas recomendadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) y las resoluciones legislativas del Parlamento Europeo".

Argumentaban que con ello buscaban "blindar" la cadena de responsabilidades, ya que la Administración Marítima es responsable de "minimizar" los tiempos de respuesta ante este tipo de sucesos, pero en este caso "los ralentizaron", llegando a considerar que "por eso murieron los ocho marineros". En este sentido, el Gengsms recordaba que los supervivientes tuvieron que ser rescatados de las aguas por otros pesqueros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana