Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2012
 
 

Barack Obama despega; por José M. de Areilza

20/07/2012
Compartir: 

El día 20 de julio de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el que el autor analiza las elecciones de EEUU, y como la situación económica europea puede llegar a ser el factor decisivo para que el candidato republicano se haga con el poder.

BARACK OBAMA DESPEGA

En las últimas semanas los demócratas han visto con alivio cómo aumentaba la distancia entre Barack Obama y Mitt Romney en las encuestas. La diferencia, un 7%, todavía no es significativa, pero la nueva táctica parece que funciona. No es otra que explotar el escaso atractivo del candidato republicano: ningún aspirante a la Casa Blanca ha ganado nunca con unos índices de rechazo tan altos como los que tiene Romney.

El mormón aparece como demasiado despegado de los problemas del americano medio y es poco natural. Pertenece a una minoría religiosa que no inspira suficiente confianza a no pocos votantes. Ha conseguido, sin embargo, definir con sencillez cuál es su propuesta de cambio: menos impuestos, menos leyes y más gasto en defensa Obama todavía no ha formulado con esa claridad por qué quiere otros cuatro años y sus bases están menos motivadas que las republicanas. El presidente, por otro lado, sigue siendo menos popular de lo que fueron sus antecesores a la hora de ser reelegidos y va por detrás de Romney en la recaudación de dinero para pagar gastos electorales.

El sistema de financiación de las campañas está distorsionado por una interpretación muy tosca del Tribunal Supremo quitando límite a las donaciones de individuos y empresas. A cambio, Obama gana claramente en intención de voto entre hispanos, afroamericanos, jóvenes y mujeres solteras, pero estos grupos son los que menos acuden a las urnas.

En cualquier caso, el factor decisivo de la contienda es la situación económica europea y su impacto en la recuperación de EEUU, con un paro de un 8,2 por ciento, una cifra considerada alarmante. La enorme interdependencia a ambos lados del Atlántico hace que por primera vez los europeos, de algún modo, votemos en estas elecciones.

Si no se frena el deterioro progresivo del euro, gracias a su mayor experiencia en asuntos económicos Romney se puede alzar con la victoria en noviembre.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  5. Actualidad: Bolaños asegura que los jueces se seleccionarán por "mérito y capacidad" frente a las críticas por las reformas
  6. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  7. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  8. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  9. Actualidad: Se reconoce el acceso al paro sustitutorio a los profesores de Religión tras una reducción de horas lectivas
  10. Actualidad: El TJSM establece que el Gobierno debe investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana