Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2012
 
 

Propuestas para una justicia eficaz

20/07/2012
Compartir: 

Del día 23 al día 27 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “Propuestas para una justicia eficaz”

Director: Ángel Calderón Cerezo. Presidente de la sala del Tribunal Supremo

Secretario José María Bento Company. Magistrado

Coordinadora: María José Comas Rengifo

Patrocinador: UNESA

Colabora: Asociación profesional de la magistratura

Programa:

Lunes, 23 de julio

PAUTAS PARA ABORDAR LA REFORMA DE LA AMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA

10.30 h. Crisis del modelo actual e iniciativas para modernizar la Administración de Justicia

12.00 h. Juan Antonio Xiol Ríos. Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo

Claves para la reforma global de la Administración de Justicia española

16.30 h. Mesa redonda: Propuestas para la Administración de Justicia del S. XXI

Participan: Carlos Carnicer Díez. Presidente del Consejo General de la Abogacía; Manuel López Pardiñas. Presidente del consejo General del Notariado; Juan Carlos Estévez Fernández. Presidente del Consejo General de procuradores

Martes, 24 de julio

LA REFORMA PENAL

10.00 h. Manuel Marchena Gómez. Magistrado del Tribunal Supremo

Líneas maestras de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal

12.00 h. Jaime Moreno Berdejo. Fiscal del Tribunal Supremo

La instrucción penal a cargo del Ministerio Fiscal. Razones para el cambio

16.30 h. Mesa redonda:

Participan: Pablo Llarena Conde. Presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona; Javier Ballesteros Martín, Magistrado Audiencia Provincial de Madrid

Miércoles, 25 de julio

EL TRIBUNAL SUPREMO: 200 AÑOS DE EXPERIENCIA

10.00 h. Juan Saavedra Ruiz. Presidente de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo

Claves para la reforma del Alto Tribunal

16.30 h. Mesa redonda:

Participan: Ricardo Enríquez Sancho. Magistrado del Tribunal Supremo; Juan José González Rivas, Magistrado del Tribunal Supremo; Milagros Calvo Ibarlucea. Magistrada del Tribunal Supremo

Jueves, 26 de julio

REFORMAS EN LA JURISDICCIÓN CIVIL

10.00 h. José Ramón Ferrándiz Gabriel. Magistrado del Tribunal

12.00 h. Vicente Magro Server. Magistrado del Tribunal Supremo

16.30 h. Mesa redonda

Participan: Juan Ángel Moreno García. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; María del Mar Gutiérrez Bordallo. Abogada; Manuel Regalado Valdés. Magistrado de la Audiencia Provincial de Guadalajara

Viernes, 27 de julio

REFORMAS EN EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

10.00 h. José Luis Requero Ibáñez. Magistrado de la Audiencia Nacional

11.00 h. Antonio Montserrat Quintana. Vocal del Consejo General del Poder Judicial

12.00 h. Jesús Chamorro González. Presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura

Fernando de Rosa Torner. Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial

Clausura y entrega de diplomas

El miércoles a las 12.00 horas habrá una conferencia extraordinaria

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana