Diario del Derecho. Edición de 30/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2012
 
 

Fiscalidad internacional: Novedades y tendencias

10/07/2012
Compartir: 

Del día 16 al día 20 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “Fiscalidad internacional: Novedades y tendencias”

Director: Manuel Gutiérrez Lousa, Instituto de Estudios Fiscales-Universidad Complutense de Madrid

Secretaria: Belén García Carretero. Profesora ayudante Doctor del Departamento de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense

Coordinador: Florentino Moreno Martín

Patrocinadores: Instituto de Estudios Fiscales; Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios; Landwell, Abogados y Asesores Fiscales

Programa:

Lunes, 16 de julio

10.30 h. Miguel Ferre Navarrete. Secretario de Estado de Hacienda

Conferencia Inaugural

12.00 h. Diego Martín-Abril Calvo. Director general de Tributos

La política tributaria española y la coordinación fiscal internacional

16.30 h. Mesa redonda: Los territorios de nula tributación, los Convenios para evitar la doble imposición y los Acuerdos de intercambio de información

Modera: Julia Martínez Rico. Dirección General de Tributos. Participan: Gerardo Pérez Rodilla. Agencia Estatal de Administración Tributaria; Javier González Carcedo. Landwell-PwC; Vicente Bootello. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

Martes, 17 de julio

10.00 h. Ramón López de Haro Esteso. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

Intangibles y precios de transferencia: últimas tendencias de la OCDE

12.00 h. Jesús Toribio Ramos. Landwell-PwC

Acuerdos previos sobre precios de transferencia y el Convenio de Arbitraje

16.30 h. Mesa redonda: La subcapitalización y la financiación abusiva

Modera: Cristina García-Herrera Blanco. Instituto de Estudios Fiscales. Participan: Eduardo Sanz Gadea. Agencia Estatal de Administración Tributaria; Miguel Cruz Amorós. Landwell-PwC; Ricardo Gómez. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

Miércoles, 18 de julio

10.00 h. Antonio Puentes Moreno. Landwell-PwC

La problemática sobre la ejecución de sentencias del TJUE

12.00 h. Rafael Calvo Salinero. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

La asistencia mutua en el ámbito internacional

16.30 h. Mesa redonda: La prevención del fraude fiscal internacional

Modera: Luis Jones Rodríguez. Agencia Estatal de Administración Tributaria. Participan: Santiago Menéndez Menéndez. Agencia Estatal de Administración Tributaria; Santiago Barrenechea Elorrieta. Landwell-PwC; Ángel Calleja. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

Jueves, 19 de julio

10.00 h. Carlos Concha Carballido. Landwell-PwC

Procedimientos amistosos como mecanismo de corrección de la doble imposición

12.00 h. Luis Manuel Viñuales. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

Proyectos europeos de armonización del Impuesto sobre Sociedades

16.30 h. Mesa redonda: Los motivos económicos válidos y las normas antiabuso

Modera: Teodoro Cordón Ezquerro. Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Participan: Carolina del Campo Azpiazu. Agencia Estatal de Administración Tributaria; Jaume Cornudella Marques. Landwell-PwC; Abelardo Delgado Pacheco. Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios

Viernes, 20 de julio

10.00 h. José Palacios Pérez. Abogado; Ramón Mullerat Prat. Landwell-PwC

Regímenes fiscales de los países emergentes: una oportunidad para la inversión directa española

12.30 h. José Antonio Martínez Álvarez. Director General del Instituto de Estudios Fiscales

Clausura: Política fiscal en el contexto de la globalización

13.30 h. Entrega de diplomas

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno concede cuatro indultos especiales con motivo de Semana Santa
  2. Tribunal Supremo: El TS reconoce la indemnización de daños y perjuicios al contratista cuando aumenta el plazo de ejecución de la obra por causas no imputables al mismo, y establece el método para la determinación de su importe
  3. Actualidad: El Tribunal Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil
  4. Tribunal Supremo: El principio general de preclusión y el efecto de la cosa juzgada material determina la improcedencia de promover un juicio declarativo posterior pretendiendo la ineficacia del proceso de ejecución seguido contra el ejecutado
  5. Actualidad: Absueltos cuatro policías en Sevilla acusados de lesionar a un varón tras confundirle con un ladrón
  6. Libros: LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique: Aspectos constitucionales de la vacunación a la luz de la pandemia de COVID-19, Iustel, 171 Páginas
  7. Actualidad: El TS da la razón a Pérez de los Cobos y anula su cese como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
  8. Actualidad: El TS tacha de "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" la orden de Interior a Pérez de los Cobos
  9. Actualidad: El Supremo avala tres años y medio de cárcel por estafar con la conversión de un hotel de Sevilla en pisos
  10. Estudios y Comentarios: La lengua española en la babel de la globalización; por Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana