Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/07/2012
 
 

Según el denunciante

La AN desestima la querella contra el exdirector general de Caixa Galicia y sus hijos por prejubilaciones millonarias

05/07/2012
Compartir: 

El juez Ismael Moreno investiga en otro procedimiento a cinco directivos de Novacaixagalicia

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha desestimado la querella presentada por un particular contra el que fue director general de Caixa Galicia durante casi 30 años, José Luis Méndez, y dos de sus hijos, José Luis y Yago Méndez Pascual, por las prejubilaciones e indemnizaciones millonarias que habrían percibido tras su salida de la entidad, según señaló a Europa Press el propio denunciante, José Carlos Piñeiro González.

La querella, que atribuía a Méndez y sus dos hijos delitos societarios, apropiación indebida y administración desleal y fraudulenta, también se dirigía contra Julio Fernández Gayoso y José Luis Pego, directivos de Caixa Nova que son investigados junto a otros tres responsables de la entidad en otro procedimiento instruido por el juez Moreno a instancias de la Fiscalía Anticorrupción.

Piñeiro González ha explicado que recibió el pasado lunes un auto del Juzgado de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional en el que, según sus palabras, el magistrado señala que "hay una mala gestión pero no delito". Así, ha explicado que la Fiscalía, a la que el juez Ismael Moreno remitió esta querella el pasado 26 de junio, interpreta que se produjo una "mala gestión" en Caixa Galicia, pero "no llega a la órbita penal".

"Hay un auto de la Audiencia Nacional que me enviaron ayer o antes de ayer, en el que dice que no pueden continuar con la tramitación de nuestra denuncia y unirla al proceso porque creen que no hay delito", ha señalado.

Piñeiro González ha avanzado que en los próximos días, posiblemente este jueves, presentará un recurso de reforma ante el juez subsidiario de apelación ante la Sala de lo Penal, al tiempo que ha anunciado que miembros del Sindicato Unificado de la Guardia Civil --al que está vinculado-- comenzarán a registrar en los próximos días medio centenar de querellas y denuncias contra la gestión de responsables de todas las cajas de ahorros.

PROCEDIMIENTO CONTRA NOVACAIXAGALICIA

En todo caso, el pasado 26 de junio el juez Ismael Moreno admitió a trámite una querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra cinco exdirectivos de Novacaixagalicia por las cantidades adjudicadas en concepto de prejubilaciones.

Moreno cree que los hechos a los que se refiere la querella "revisten 'prima facie', y sin perjuicio de ulterior tipificación, carácteres de delito, por lo que procede su admisión a trámite, así como la práctica de las diligencias de investigación que correspondan".

La Audiencia Nacional asumió así la competencia para investigar por supuestos delitos de administración desleal o de apropiación indebida a José Luis Pego, Gregorio Gorriarán, Óscar Rodríguez y Javier García de Paredes y Julio Fernández Gayoso, que en aquel momento mantenía su cargo como copresidente y presentó su dimisión dos días después.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana