Diario del Derecho. Edición de 07/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/07/2012
 
 

Del Banco de España, la CNMV y Deloitte

Torres-Dulce confirma que Anticorrupción ya ha recibido toda la documentación sobre Bankia

02/07/2012
Compartir: 

El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha confirmado que la Fiscalía Anticorrupción ya ha recibido toda la documentación sobre Bankia solicitada al Banco de España, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la auditora de cuentas de la entidad, Deloitte.

SANTANDER, 29 (EUROPA PRESS)

Torres-Dulce ha afirmado que, en estos momentos, la Fiscalía ya tiene en su poder todos los informes solicitados y está "clasificando" toda la información recibida, que es, según ha dicho, "muy compleja", y se está "empezando a estudiar", tras impartir una conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

En este sentido, el Fiscal General del Estado ha agradecido la "colaboración" de los dos organismos supervisores y de la compañía auditora y ha asegurado que la Fiscalía se tomará "tiempo suficiente" para estudiar las partidas documentales, si bien ha garantizado que actuará "con rapidez, pero también con sensatez", para poder extraer las consecuencias jurídicas oportunas, "si procedieran", y, en su caso, "compaginarlas con otro tipo de documentación".

Sin embargo, Torres-Dulce ha insistido en que la Fiscalía actuará "con la mayor presteza posible", pero también lo hará "con el mayor cuidado" para que los pasos que dé "vayan con el más completo respeto a las garantías de los ciudadanos" y con la "eficiencia del proceso".

"Pidan a jueces y fiscales eficiencia y rapidez, no dilación, pero no plazos", ha dicho el Fiscal General del Estado, quien ha insistido en que la investigación "tiene que ser completa para poder presentar resultado de archivo, sobreseimiento o acusación".

RECHAZA UN "GRAN CASO" CONTRA LOS BANCOS.

Por otro lado, Torres-Dulce ha rechazado que las investigaciones o procedimientos judiciales que se están llevando a cabo por actividades presuntamente delictivas cometidas por gestores de entidades financieras vayan a integrarse dentro de un "gran caso", de los que, según ha confesado "no es partidario".

"Los grandes casos acaban en decisiones muy alejadas en el tiempo y a veces no especialmente. Soy partidario de que los focos recaigan sobre actuaciones concretas y determinadas", ha afirmado este viernes Torres-Dulce.

Torres-Dulce ha explicado que las actividades que tiene abiertas la Fiscalía en diligencias de investigación o en procedimientos judiciales sobre este asunto afectan a entidades "concretas y determinadas y no se va a hacer un gran caso".

Aunque no ha precisado el número de investigaciones que está llevando a cabo la Fiscalía sobre la actividad de las entidades financieras, ha señalado que "no tiene más" de las que "ya tenía" y son conocidas, y ha asegurado que "ni puede, ni habrá nunca" ocultación de alguna de ellas, "salvo aquellos supuestos de prudencia para no perjudicar las investigaciones".

"Todas las actividades que tenemos abiertas en relación con actividades presuntamente delictivas de entidades financieras han pasado a la luz pública", ha remarcado.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Breve alegato del Club de la Constitución contra la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía
  2. Estudios y Comentarios: Judicial: razón o voluntad; por Andrés Ollero Tassara, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y fue magistrado del Tribunal Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Las cuestiones de naturaleza procesal y las determinantes de la nulidad de actuaciones son susceptibles de ser abordadas en el procedimiento de ejecución hipotecaria, sin que puedan ser resueltas de nuevo por el cauce del juico declarativo
  4. Tribunal Supremo: Es aplicable el plazo de caducidad de veinte días en las demandas de conflicto colectivo que impugnan una modificación sustancial de condiciones de trabajo
  5. Actualidad: El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza
  6. Estudios y Comentarios: La UCO y su origen en la lucha contra ETA; por José María Fuster-Fabra, abogado
  7. Actualidad: El CGPJ archiva las diligencias contra el juez que comparó una broma de Quequé con "volar" la Plaza de Pedro Zerolo
  8. Legislación: Ayudas a proyectos españoles por su participación en el esquema “Subasta como Servicio” del Banco Europeo del Hidrógeno
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo confirma cinco años de cárcel para el osteópata que abusó de una paciente en Níjar (Almería)
  10. Actualidad: El TSJA anula 4 resoluciones por vulnerar principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana