Diario del Derecho. Edición de 11/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/06/2012
 
 

Resolución del TS sobre la inmersión lingüística

El fiscal general del Estado advierte al Gobierno catalán que los poderes públicos "están para acatar las sentencias"

29/06/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha advertido al Gobierno catalán que los poderes públicos deben "acatar, respetar y cumplir" las sentencias y ha reconocido que le parecen "mal" las manifestaciones que animan a incumplir la resolución del Tribunal Supremo sobre la inmersión lingüística.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

En las Jornadas sobre la Modernización y Agilización de la Justicia española, organizadas por Unidad Editorial, Torres-Dulce ha hecho referencia a la "obligatoriedad" que lleva aparejada la jurisprudencia del alto tribunal. "Todo el mundo debe cumplirla si queremos ser un país riguroso respecto al Estado de Derecho", ha añadido.

Al ser preguntado por las voces que animan a incumplir la sentencia sobre la escolarización en castellano en la enseñanza infantil, el máximo responsable del Ministerio Público ha admitido que "cualquier manifestación que implique el no acatamiento y respeto" le "parece mal".

"Los poderes públicos estamos para acatar y respetar las sentencias y cumplirlas, sin perjuicio de que podamos criticarlas libremente", ha destacado, para concluir que las críticas "razonables" forman parte de una sociedad democrática.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Cómo suspender la amnistía a tiempo?; por Fernando Simón Yarza, catedrático acreditado de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra
  2. Actualidad: El Supremo confirma la indemnización al dueño de un bar que perdió un ojo por la explosión de una botella de cerveza
  3. Actualidad: El Constitucional avala la vacunación Covid a un niño cántabro ante la desavenencia de los padres
  4. Actualidad: El TS da la razón a una mujer a la que se privó de su plaza de funcionaria al disminuir su porcentaje de discapacidad
  5. Legislación: Servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento
  6. Estudios y Comentarios: Los retos ultraliberales del presidente Milei; por Frédéric Mertens de Wilmars, profesor de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas y Coordinador del Grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Valencia
  7. Actualidad: El Supremo rechaza que el Estado tenga que indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante el estado de alarma
  8. Estudios y Comentarios: Elogio (sincero) de la Constitución; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  9. Estudios y Comentarios: Avances y desafíos tras 75 años de Derechos Humanos; por Jesús M. Sánchez García, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  10. Tribunal Supremo: El TS vuelve a rechazar las pretensiones de la aseguradora de Spanair en relación a la indemnización por lucro cesante concedida a otros tres pasajeros víctimas de accidente aéreo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana