Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2012
 
 

Iustel presenta un número extraordinario de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dedicado a la reforma del sistema de la Seguridad Social

27/06/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número 29-30 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se trata de un número extraordinario, constituido por veintidós estudios, dedicados con carácter monográfico a analizar los distintos aspectos de la reforma del sistema de Seguridad Social establecida por la Ley 27/2011, de 1 de agosto.

Los títulos de los artículos publicados en este número doble son: La reforma de la seguridad social de 2011: exigida por los mercados, necesaria para el Estado. La reforma de la composición del sistema de seguridad social y del modelo de protección social. La reforma de la jubilación. Los complementos de pensiones y la pensión mínima de la seguridad social. Las nuevas edades de jubilación y sus efectos en la cotización y en la cobertura. La jubilación forzosa. Jubilación anticipada y prejubilación. Modificaciones de la jubilación parcial y del contrato de relevo en la Ley 27/2011, de 1 de agosto. Las normas transitorias de la reforma de la pension de jubilacion contenida en la Ley 27/2011: una historia interminable. La incapacidad permanente en la Ley 27/2011: del Estado del bienestar al Estado asistencial. La pensión de viudedad tras la Ley 27/2011 y el Real Decreto-ley 20/2011: un balance decepcionante. Las pensión de orfandad y sus nuevos límites. Régimen de compatibilidad pensión-trabajo y entre pensiones en la Ley 27/2011: análisis de una reforma ineludible. La ampliación de la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Los convenios especiales en la reforma de la seguridad social 2011. La inclusión en el sistema de seguridad social de los investigadores y participantes en programas de formación. RETA: análisis de la reformulación de sus postulados proteccionales en el camino hacia la convergencia con el régimen general. Integración del régimen especial de la seguridad social de los empleados de hogar en el régimen general de la seguridad social. Una nueva dimensión para la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales como entidad colaboradora del sistema de seguridad social. La reorganización institucional de la seguridad social. La Ley General de Salud Pública: universalización de la asistencia sanitaria pública gratuita y suerte de las prestaciones sanitarias de la seguridad social. La protección social privada.

Para acceder al índice del número 29-30 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 29-30

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana