Diario del Derecho. Edición de 26/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/06/2012
 
 

El juez Gómez Bermúdez toma posesión del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional

26/06/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha tomado este lunes posesión del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, puesto que solicitó tras perder la presidencia de la Sala de lo Penal después de ocho años de mandato.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La toma de posesión supone de facto un intercambio de plazas ya que curiosamente el anterior titular del Juzgadio, el magistrado Fernando Grande-Marlaska, dejó libre el 3 después de ser nombrado como presidente de lo Penal de la Audiencia Nacional en sustitución del propio Bermúdez.

Gómez Bermúdez perdió la presidencia el pasado mes de febrero. El Pleno del CGPJ designó por 11 votos al juez Grande-Marlaska frente a los nueve apoyos que recibió el magistrado.

El expresidente se pone por tanto desde este lunes al frente del Juzgado responsable de las principales causas contra las organizaciones EKIN y SEGI e investiga a los abogados de la organización terrorista ETA. El 3 se ocupa también de instruir una causa contra la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) e investiga a la mafia rusa.

RUZ PERMANECERÁ HASTA SEPTIEMBRE

Por otra parte, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha prorrogado al menos hasta el próximo mes de septiembre la comisión de servicios que mantiene al juez Pablo Ruz al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5.

El Juzgado quedó vacante después de que el CGPJ ratificara el pasado 23 de febrero la expulsión de Baltasar Garzón en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que le inhabilitó por 11 años en la causa de 'las escuchas de la trama Gürtel'.

Fue posteriormente asignado al ahora vocal del órgano de gobierno de los jueces, Miguel Carmona, que previsiblemente no tomará posesión de este cargo hasta el fin de su mandato en el CGPJ, en septiembre de 2013.

El juez Pablo Ruz ocupa provisionalmente su puesto en el Juzgado Central de Instrucción número 5. La Comisión Permanente del Consejo acordó por unanimidad designarle como sustituto de Garzón en junio de 2010.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba tipificar como delito los deepfakes de contenido sexual y el grooming
  2. Actualidad: Conde-Pumpido encarga un informe para estudiar si la Audiencia de Sevilla puede acudir al TJUE por los ERE
  3. Tribunal Supremo: Exhibir el mango de un arma blanca en un robo no implica la utilización de un instrumento peligroso en la ejecución del delito
  4. Actualidad: La Abogacía llama a redoblar esfuerzos para que la implementación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia garantice el derecho de defensa
  5. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Las democracias fracasan intermitentemente en todas partes”
  6. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Tribunal Supremo: En la tramitación y resolución de un procedimiento sancionador la AEPD tiene la facultad de ampliar el contenido del expediente a cuestiones relacionadas con las reclamaciones que dan origen a su actuación
  8. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  9. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  10. Legislación: Normas del IVA en la era digital

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana