Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/06/2012
 
 

La Unión Europea: Crisis y reconstrucción

26/06/2012
Compartir: 

Del día 2 al día 6 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “La Unión Europea: Crisis y reconstrucción”

Directores: Miguel Martínez Cuadrado. Catedrático Universidad Complutense

Secretario: Manuel Delgado Iribarren. Profesor Universidad Rey Juan Carlos

Coordinadora: María José Comas Rengifo

Patrocinadores: Comisión europea, Ministerio de Asuntos Exteriores; Cátedra Jean Monnet ad Personam de Derecho Comunitario

Programa:

Lunes, 2 de julio

10.30 h. Miguel Martínez Cuadrado, Director del curso

Inauguración

12.00 h. Iñigo Méndez de Vigo. Secretario de estado para la Unión Europea, Ministerio de Asuntos Exteriores

Diagnósticos de la crisis europea

16.30 h. Mesa redonda: Criterios sobre los orígenes y desarrollo de la crisis eurocomunitaria

Participan: Francisco Fonseca Morillo; Miguel Martínez Cuadrado; Manuel Delgado Iribarren; Ignacio Vidal Foch. Subdirector del periódico El País; Casimiro García Abadillo. Director adjunto del diario El Mundo

Martes, 3 de julio

10.00 h. Javier Solana Madariaga. Ex ministro de asuntos exteriores, ex alto representante de la UE y secretario del Consejo Europeo; Ramón Tamames. Catedrático, profesor Jean Monnet de Economía de la integración europea

La unión entre 1995 y 2005. Las tramas del periodo precrisis de la unión

12.00 h. Alfonso Dastis. Embajador de España ante la Unión Europea en Bruselas

Vertebración del periodo 2005-2012 desde la perspectiva de la política exterior española y comunitaria

16.30 h. Mesa redonda: Participan: Miguel Martínez Cuadrado; Manuel Delgado Iribarren; Javier Solana Madariaga; Alfonso Dastis; Ramón Tamames; José María Beneyto Pérez. Diputado al congreso en la X legislatura, portavoz en la comisión de Asuntos Exteriores; Miguel Ángel Aguilar. Periodista de El País y El Siglo de Europa

Miércoles, 4 de julio

10.00 h. José Martín y Pérez de Nanclares. Catedrático Universidad de Salamanca

El tratado intergubernamental de 2012 y los tratados de la Unión. Convergencias y divergencias de interpretación

16.30 h. Mesa redonda: Las perspectivas de reforma de los Tratados y las innovaciones federativas del Tratado de 2012

Participan: Miguel Martínez Cuadrado; Manuel Delgado Iribarren; José Martín y Pérez de Nanclares; José María Gil-Robles. Director del Centro Jean Monnet de la Universidad Complutense; José García Abad. Director de El Siglo de Europa

Jueves, 5 de julio

10.00 h. La negociación del tratado intergubernamental. La posición de la República Francesa

12.00 h. La negociación del tratado intergubernamental II. La posición de la República Federal de Alemania

16.30 h. Mesa redonda. Participan: Miguel Martínez Cuadrado; Manuel Delgado Iribarren; Araceli Mangas Martín. Catedrática de derecho internacional Universidad Complutense

Viernes, 6 de julio

10.00 h. José Manuel García Margallo. Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España

Bases de la reconstrucción de la crisis de la Unión Europea. El horizonte 2020

12.00 h. Miguel Martínez Cuadrado; Manuel Delgado Iribarren

Clausura y entrega de diplomas

Más información:

Universidad Complutense de Madrid

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana