Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2012
 
 

La cola que mueve al perro; por José María de Areilza

15/06/2012
Compartir: 

El día 15 de junio de 2012, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor opina el hecho de que las elecciones griegas amenacen el futuro de la moneda única es la prueba de que algo fundamental falla en la estructura de la Unión Económica y Monetaria.

LA COLA QUE MUEVE AL PERRO

Las elecciones griegas pueden decidir el destino del euro. El hecho de que las decisiones democráticas de un pequeño país, que no representa más del 2% de la economía de la eurozona, amenacen el futuro de la moneda única es la prueba de que algo fundamental falla en la estructura de la Unión Económica y Monetaria. La cola mueve al perro y no al revés, como ocurriría si existieran instituciones y políticas europeas suficientes.

Tanto si Grecia logra una mínima estabilidad política como si inicia su salida del euro o impaga su deuda pública, hay poca confianza en su futuro y la periódica ayuda europea ya no cambia las cosas. Por primera vez en la historia de la integración, los problemas económicos de los países del sur no tienen solución clara desde Bruselas, porque primero hay que reformar a toda prisa la política europea.

Christine Lagarde ha puesto el dedo en la llaga al decir que quedan tres meses para salvar al euro y no es nada fácil improvisar una federación económica. En buena medida, depende de que Ángela Merkel entienda la gravedad de la situación y cambie su política de pequeños pasos por una política con mayúscula, aún a riesgo de perder las elecciones en 2013.

Si con el apoyo de su oposición socialdemócrata la canciller lidera la centralización de poderes deseable (unión bancaria, unión fiscal, nuevas funciones del BCE), habrá que despejar a continuación otra gran incógnita: la UE reformada puede ser percibida como una unión política con suficiente aceptación democrática o puede ocurrir lo contrario.

Mientras se toman estas decisiones, los españoles debemos participar en el debate europeo sobre nuestro futuro y rechazar la tentación de pensar que el problema lo tienen nuestros acreedores. Nada como aprender de la dignidad de los portugueses, unidos en la decisión firme de pagar sus deudas y reformar a fondo su país.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  8. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  9. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana