Diario del Derecho. Edición de 22/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2012
 
 

Los usuarios ya pagaron 40.000 millones

Adicae advierte de que la banca cobrará a los clientes el coste del rescate

14/06/2012
Compartir: 

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha advertido de que la banca podría cobrar a los clientes el coste del rescate europeo y ha denunciado que los consumidores ya han saneado al sector financiero con más de 40.000 millones de euros.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Adicae explicó que las entidades financieras han llevado acabo un rescate "forzoso" con todo tipo de "malas prácticas", creando un auténtico "corralito" en el que al menos tres millones de familias han sido atrapadas con participaciones preferentes, salidas a bolsa y obligaciones convertibles.

El presidente de Adicae, Manuel Pardos, advirtió de que "la banca española quiere seguir explotando a los usuarios para su capitalización", con el aumento de comisiones y gastos, diferenciales y márgenes de intermediación en los créditos o "colocando" nuevos productos "tóxicos" en perjuicio de los clientes.

Por ello, Adicae ha puesto en marcha un observatorio para evitar que la banca haga pagar la ayuda europea a los consumidores y promover una correcta aplicación de los fondos inyectados en esta "auténtica" intervención a España.

Los 52 bancos y cajas de ahorros captaron más de 30.000 millones de euros en preferentes comercializadas entre clientes que no cumplían los requisitos de la directiva Mifid y la Ley del Mercado de Valores.

A eso se añadió la salida a bolsa de entidades como Bankia, Caixabank, Banca Cívica mediante las que se captaron otros 10.000 millones de euros de pequeños ahorradores de manera "ilegal" y "fraudulenta", según Adicae. Además, entre 2009 y 2011, los bancos y cajas emitieron casi 10.000 millones de euros más, según calcula la asociación.

Por otro lado, la asociación reclama acabar con el "corrupto" sistema de gestión de las cajas de ahorros, "entidades que se han convertido en el refugio de los antiguos gestores que continúan cobrando pese a haberse trasladado a los nuevos bancos el negocio financiero".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Sánchez y Sáhara: falsedades de una España sin reglas; por Araceli Mangas Martín, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  2. Actualidad: El Supremo condena por "chantaje emocional" y acoso a un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían
  3. Tribunal Supremo: El TS resuelve cómo ha de calcularse la indemnización que la aseguradora ha de abonar al interesado en caso de siniestro total de un vehículo a motor
  4. Actualidad: Los Colegios de abogados no pueden realizar baremos ni recomendaciones sobre los honorarios de los letrados
  5. Tribunal Supremo: El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
  6. Tribunal Supremo: No procede la accesión invertida cuando un inmueble es construido en su totalidad en terreno ajeno
  7. Estudios y Comentarios: Europa, jardineros en una guerra; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  8. Estudios y Comentarios: Apostólica sede vacante; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED y Académico de la Real de Doctores de España
  9. Actualidad: Condenada una aseguradora a pagar casi un millón por la muerte de un hombre tras una cirugía que "jamás" debió hacerse
  10. Actualidad: El GRECO insiste en que España cambie el sistema de elección del fiscal general: "Sigue generando preocupación pública"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana