Diario del Derecho. Edición de 30/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/06/2012
 
 

CGPJ

Dívar pierde apoyos entre los vocales del CGPJ, que observan con "preocupación" el daño a la imagen de la institución

08/06/2012
Compartir: 

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ha perdido apoyos en los últimos días entre los vocales de este órgano, que contemplan con "preocupación" el daño a la imagen de la institución que ha generado la polémica suscitada a raíz de sus viajes a Marbella (Málaga), según informaron a Europa Press fuentes de este organismo.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

En los últimos días se han sucedido las reuniones entre los vocales del Consejo para intercambiar opiniones sobre la crisis abierta a raíz de la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado por José Manuel Gómez Benítez por una veintena de viajes del presidente por valor de cerca de 13.000 euros.

De hecho, los vocales consultados apuntan que la maniobra llevada a cabo por Margarita Robles, Inmaculada Montalbán y Félix Azón para dar cuentas de sus gastos ante el Congreso y el Senado deja a Dívar en una posición "más débil" y aumenta la presión sobre una eventual dimisión.

El ofrecimiento de estos vocales pone en evidencia, según las citadas fuentes, que Dívar se "enroca" en su negativa a comparecer voluntariamente en el Parlamento, mientras que ellos demuestran que no tienen ningún gasto o actividad que ocultar.

Con todo, la Mesa del Congreso rechazará el próximo martes su petición de comparecer en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja para dar cuenta de su trabajo y su postura sobre los gastos de viajes, según informaron fuentes parlamentarias.

El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ se mantiene firme en su idea de no presentar su dimisión por estos hechos, que es una hipótesis que la mayoría del órgano de gobierno de los jueces no valora por el momento.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado este jueves que los hechos referidos a la veintena de viajes "no son constitutivos de delito" a juicio del Ministerio Público.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno concede cuatro indultos especiales con motivo de Semana Santa
  2. Tribunal Supremo: El TS reconoce la indemnización de daños y perjuicios al contratista cuando aumenta el plazo de ejecución de la obra por causas no imputables al mismo, y establece el método para la determinación de su importe
  3. Actualidad: El Tribunal Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil
  4. Tribunal Supremo: El principio general de preclusión y el efecto de la cosa juzgada material determina la improcedencia de promover un juicio declarativo posterior pretendiendo la ineficacia del proceso de ejecución seguido contra el ejecutado
  5. Actualidad: Absueltos cuatro policías en Sevilla acusados de lesionar a un varón tras confundirle con un ladrón
  6. Libros: LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique: Aspectos constitucionales de la vacunación a la luz de la pandemia de COVID-19, Iustel, 171 Páginas
  7. Actualidad: El TS da la razón a Pérez de los Cobos y anula su cese como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
  8. Actualidad: El TS tacha de "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" la orden de Interior a Pérez de los Cobos
  9. Actualidad: El Supremo avala tres años y medio de cárcel por estafar con la conversión de un hotel de Sevilla en pisos
  10. Estudios y Comentarios: La lengua española en la babel de la globalización; por Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana