Diario del Derecho. Edición de 15/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2012
 
 

Posibles responsabilidades civiles

La Audiencia Nacional bloquea el yate de Díaz Ferrán atracado en el Puerto de Barcelona

07/06/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha ordenado el bloqueo del yate del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, que se encuentra atracado en el puerto de Barcelona, para evitar un intento de traslado de la embarcación fuera del territorio de la Unión Europea (UE), según el auto dictado el 5 de junio por el juez Eloy Velasco.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Esta paralización parte de una petición formulada por la Fiscalía tras recibir una advertencia de la Aduana Marítima de Barcelona en la que comunicaba haber recibido una petición de exportación del barco con la finalidad de "colocar a buen recaudo y fuera del territorio de la UE un bien patrimonial" propiedad de la familia de Díaz Ferrán.

La embarcación, que lleva por nombre 'Leuqar III', el nombre al revés de Raquel, la esposa de Díaz Ferrán, tiene 27 metros de eslora y quedará custodiado hasta que finalice la investigación abierta contra el empresario y su socio Gonzalo Pascual por presunta estafa y apropiación indebida en Viajes Marsans.

De esta forma, el juez pone la embarcación bajo custodia de la unidad de Vigilancia Aduanera para evitar su venta con la finalidad de utilizarlo para hacer frente a las posibles responsabilidades civiles derivadas del caso. El barco tiene un valor aproximado de cinco millones de euros.

La embarcación es propiedad de la sociedad patrimonial de Díaz Ferrán Inversiones Gurdisán, que fue vendida al empresario valenciano experto en quiebras Ángel de Cabo cuando adquirió el Grupo Marsans a través de la sociedad Posibilitum Business en junio de 2010.

Este bloqueo se produce dentro de la causa abierta en febrero por el juez Eloy Velasco por una querella presentada por Meliá Hoteles, AC Hoteles y Viajes Iberojet contra los antiguos propietarios de Viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, así como contra Posibilitum Business por las deudas contraídas con ellas.

Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz mantiene abierta otra causa contra los antiguos dueños de Viajes Marsans por apropiación indebida de 4,4 millones de euros procedentes de los clientes. En esta causa también está imputado el último director general de la empresa turística, Iván Losada, representante de la sociedad Posibilitum Business.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Indultos anticipados imitando a Franco?; por Luis Rodríguez Ramos, catedrático de Derecho Penal y abogado
  2. Estudios y Comentarios: La Acción Popular; por Antonio Fernández de Buján, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  3. Actualidad: El PSOE propone una ley para limitar la acusación popular y suprimir el delito de ofensas religiosas
  4. Estudios y Comentarios: La ‘Justicia telefónica’; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, abogado
  5. Actualidad: El Supremo estudiará si anula la renovación de García Ortiz como fiscal general un día antes de que declare
  6. Tribunal Supremo: Ante el incumplimiento de las obligaciones empresariales de afiliación y alta en la Seguridad Social de un trabajador, el INSS no es responsable subsidiario de las prestaciones derivadas de contingencia común
  7. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable
  8. Actualidad: El TS confirma la segunda condena por abusos sexuales al exedil de Urbanismo de Palma de Mallorca
  9. Actualidad: La CNMC multa al Colegio de Abogados de Barcelona por difundir los baremos de honorarios que cobran los letrados
  10. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre la determinación de la fecha de la baja en la Seguridad Social establecida por sentencia firme de la Jurisdicción Social

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana