Diario del Derecho. Edición de 27/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2012
 
 

Jueces para la Democracia

Jueces para la Democracia exige investigar a Bankia para esclarecer las posibles responsabilidades de sus gestores

05/06/2012
Compartir: 

La asociación de Jueces para la Democracia (JpD) ha exigido que la inyección "multimillonaria" a Bankia vaya acompañada de la investigación que permita esclarecer las responsabilidades en las que hayan podido incurrir sus gestores, administradores, supervisores y los cargos políticos involucrados.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

En el XXVII Congreso nacional de Jueces para la Democracia, celebrado en la ciudad de Valencia, ha emitido esta petición acerca de la "quiebra de facto" de la entidad. Por otra parte, ha instado a las Cortes a regular con urgencia el sobreendeudamiento familiar para que los ciudadanos, en otro tiempo asalariados o empresarios, no se vean abocados a la exclusión social.

"Apremiamos a que se desarrolle la mediación institucional en el ámbito del consumo", indica en un documento, en el que solicita a los poderes públicos que pongan límites legales a los "excesos en la contratación de las entidades del sector financiero con los ciudadanos, quienes no se hayan en igualdad de condiciones a la hora de contratar".

La asociación de jueces también alerta de que las medidas "liberalizadoras" anunciadas en materia de alquiler empujan hacia la "trashumancia" y a la falta de arraigo social por falta de estabilidad para fijar la sede personal y familiar".

TROPELÍAS CONTRA EL ESTADO SOCIAL

"En JpD sentimos una honda preocupación por la falta de sensibilidad hacia los ciudadanos, que están soportando las consecuencias directas del desastre económico-financiero", señala.

"Denunciamos que sólo las normas dirigidas a la regulación del sector financiero contemplan la situación previa a la que pretenden aplicar paliativos, mientras que para los ciudadanos se rehuye de proponer soluciones para las situaciones actuales", agrega.

Con todo, Jueces para la Democracia tilda de "bochornoso" que la crisis sirva de justificación para cometer "todo tipo de tropelías" contra el Estado Social.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Indultos generales y amnistías; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho Penal en la UCM
  2. Estudios y Comentarios: Adiós a la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: Amnistía a la carta; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: Motivación y alcances de las leyes de amnistía; por José Antonio Martín Pallín, abogado y comisionado español de la Comisión Internacional de Juristas
  5. Tribunal Supremo: Cabe revisar de oficio los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones, así como las resoluciones de las reclamaciones económico-administrativas, confirmados por sentencia firme, si no entraron en el fondo del asunto planteado
  6. Tribunal Supremo: El TS anula la norma del Reglamento de extranjería que extingue la autorización temporal de residencia y trabajo por cuenta ajena por ausencia de España durante más de seis meses
  7. Legislación: Acuerdo Administrativo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos
  8. Actualidad: El Ministerio de Justicia organiza un encuentro sobre transformación digital para profesionales del sector
  9. Actualidad: Pena de prisión para 7 personas por delito de odio por escribir mensajes racistas en RRSS contra menores no acompañados
  10. Legislación: Programa “Juventud Vasca Cooperante”

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana