Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2012
 
 

Piden responsabilidad política

Jueces para la Democracia afirma que las declaraciones de Dívar son "insuficientes" y vuelve a solicitar "su dimisión"

04/06/2012
Compartir: 

El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, ha manifestado este viernes en la Ciudad de la Justicia de Valencia, que las explicaciones del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, en relación a los gastos que efectuó en Marbella "son insuficientes" por lo que ha vuelo a solicitar "su dimisión porque ya no cabe ninguna otra opción".

VALENCIA, 1 (EUROPA PRESS)

Ramírez se ha manifestado en estos términos a preguntas de los periodistas, después de participar en el Congreso anual de JpD que ha tenido lugar en Valencia durante los dos últimos días.

El portavoz de esta asociación considera que las personas que ostentan cargos públicos, "pueden responder penalmente o políticamente". "En esta última posibilidad se responde ante las cámaras rindiendo cuentas de la gestión y ante la opinión pública explicando los posibles errores o malentendidos en los que se ha podido incurrir y no se ha hecho ninguna de estas dos cosas", ha explicado.

Ramírez ha destacado que sería "conveniente" que Carlos Dívar "compareciera ante el Congreso y el Senado y como no lo ha hecho no queda más vía que la dimisión". También ha recordado que cuatro vocales de Jueces para la Democracia ya pidieron por escrito su dimisión y fue rechazado en el pleno del CGPJ. "Las paradojas de la vida es que otros vocales pidieron la dimisión del denunciante --Gómez Benítez--, pero no ha prosperado ninguna de las dos vías", ha indicado.

El portavoz ha manifestado que Dívar creyó que con las declaraciones del jueves "había colmado las explicaciones que se le habían pedido, pero desde JpD "se entiende que no ha sido así de ninguna manera".

El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, ha asegurado este jueves que no ha cometido "ninguna irregularidad" en relación con los gastos de una veintena de viajes a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros, así como que gastara en lujosos hoteles y restaurantes durante su estancia, que justificó por la necesidad de conciliar su "actividad pública" con su "presencia" en la provincia donde nació.

COMPORTAMIENTO "INACEPTABLE"

Esta asociación de progresista que reúne a más de 540 asociados en toda España hizo público un comunicado en el que se criticaba "con dureza" el comportamiento de Dívar por entenderlo "inaceptable". Al margen de la responsabilidad penal que en este caso es "relativamente menor, existe la responsabilidad política".

Ramírez cree que una persona que ostenta la representación de un órgano de gobierno judicial "se le debe exigir transparencia, austeridad, una alta cualificación y una conducta ética e irreprochable durante el ejercicio del cargo".

El portavoz de JpD ha señalado que el código de conducta de los vocales y del presidente del CGPJ "no es el código penal, sino el código ético vinculado a los valores de honestidad, honorabilidad y austeridad".

En este sentido ha reiterado que las explicaciones que dio Carlos Dívar por los gastos que realizó en hoteles "son insuficientes" porque sigue sin revelar el destino del gasto "al ampararse en el hecho de que la normativa vigente no le obliga a dar cuenta del destino de esos gastos".

"Con independencia de la normativa tiene que poner de relieve y trasladar a la ciudadanía qué ha hecho con ese dinero, porque son presupuestos públicos que pagamos todos los ciudadanos", ha finalizado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana