Diario del Derecho. Edición de 22/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2012
 
 

Factoría Romney; por José M. de Areilza

01/06/2012
Compartir: 

El día 1 de junio de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina sobre el candidato a la Presidencia de EE.UU. Mitt Romney.

FACTORÍA ROMNEY

El hecho de que Mitt Romney, mormón, antiguo gobernador de Massachusetts, multimillonario y aburrido, sea el mejor candidato republicano a la Casa Blanca pone de relieve las dificultades por las que atraviesa el partido de Lincoln. ¿No había nadie mejor? El Presidente es todavía un poderoso símbolo del pueblo americano, aunque la obamanía es historia, mientras que el republicano no evoca ningún relato atractivo. El americano medio y en apuros recela de alguien más pendiente de pagar pocos impuestos, desconectado de las preocupaciones del hombre de la calle y al que le sientan fatal los pantalones vaqueros. Aún así, el establishment republicano ha aupado con dinero y tesón a Romney, un candidato pragmático y experimentado, sobre los representantes de la facción radical del partido. Su punto fuerte es que la locomotora económica renquea y requiere sus capacidades. En su día, puso en marcha el mayor almacén de material de oficina, tras estudiar cuidadosamente el coste de las grapas, lápices y gomas de borrar en las compras de pequeños empresarios. Esta mentalidad de contable y la atención al detalle pueden volverse muy populares si las convulsiones del euro llegan hasta las playas de EE.UU. El campamento de Romney festeja la victoria el martes en las primarias de Tejas, que otorga la nominación a su candidato, al sumar más de 1144 delegados. Pero sobre todo celebra las encuestas que dan un empate con el presidente en activo y prepara la selección del candidato a vicepresidente. Se quiere evitar el error de Mc Cain al fiarse de Sarah Palin, que restó votantes independientes y moderados con sus salidas de pata de banco. Dos nombres resuenan con fuerza, el de Rob Portman, senador por Ohio, y el de Marco Rubio, senador por Florida. Portman tiene la ventaja de representar a un Estado muy importante en caso de que en otoño siga siendo tan desigualada la competición.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Sánchez y Sáhara: falsedades de una España sin reglas; por Araceli Mangas Martín, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  2. Actualidad: El Supremo condena por "chantaje emocional" y acoso a un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían
  3. Tribunal Supremo: El TS resuelve cómo ha de calcularse la indemnización que la aseguradora ha de abonar al interesado en caso de siniestro total de un vehículo a motor
  4. Actualidad: Los Colegios de abogados no pueden realizar baremos ni recomendaciones sobre los honorarios de los letrados
  5. Tribunal Supremo: El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
  6. Tribunal Supremo: No procede la accesión invertida cuando un inmueble es construido en su totalidad en terreno ajeno
  7. Estudios y Comentarios: Europa, jardineros en una guerra; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  8. Estudios y Comentarios: Apostólica sede vacante; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED y Académico de la Real de Doctores de España
  9. Actualidad: Condenada una aseguradora a pagar casi un millón por la muerte de un hombre tras una cirugía que "jamás" debió hacerse
  10. Actualidad: El GRECO insiste en que España cambie el sistema de elección del fiscal general: "Sigue generando preocupación pública"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana