Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/05/2012
 
 

Definición y limitación de los gastos de sepelio, a efectos de determinación de la deuda exigible a las personas beneficiarias de servicios en centros de tercera edad

30/05/2012
Compartir: 

Orden Foral 175/2012, de 19 de abril, de la Consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, por la que se definen y limitan cuantitativamente los gastos de sepelio, a efectos de determinación de la deuda exigible a las personas beneficiarias de servicios en centros de tercera edad. (BON de 29 de mayo de 2012) Texto completo.

ORDEN FORAL 175/2012, DE 19 DE ABRIL, DE LA CONSEJERA DE POLÍTICA SOCIAL, IGUALDAD, DEPORTE Y JUVENTUD, POR LA QUE SE DEFINEN Y LIMITAN CUANTITATIVAMENTE LOS GASTOS DE SEPELIO, A EFECTOS DE DETERMINACIÓN DE LA DEUDA EXIGIBLE A LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DE SERVICIOS EN CENTROS DE TERCERA EDAD.

Preámbulo

La Ley 17/2000 de 29 de diciembre, por la que se regula la aportación económica de los usuarios a la financiación de los servicios para estancia en centros de tercera edad, establece en su artículo 8 que las personas usuarias que no abonen con su aportación económica mensual la totalidad del precio generarán una deuda con la Agencia Navarra para la Dependencia, por la cantidad resultante de la diferencia entre su aportación y el precio fijado por este organismo para sus centros propios y concertados.

Por su parte, el artículo 17 señala que para las personas que tengan acumulada deuda, ésta será exigible desde el momento en que, por cualquier causa, cese la prestación del servicio, o en el momento en que la deuda supere las garantías aportadas. La deuda pendiente tendrá carácter de ingreso de derecho público, y se exigirá por los procedimientos establecidos con carácter general en las normas sobre recaudación, incluida la vía de apremio.

La cesación del servicio por fallecimiento del usuario, obliga a determinar la cuantía de la deuda acumulada teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 318 del Fuero Nuevo, que señala expresamente como acreedores de la herencia a los gastos de entierro y funerales.

El Código Civil en su artículo 1924.2 b) establece el carácter preferente de los gastos de funeral, como acreedores de la herencia del finado.

La necesidad de que el carácter preferente de dichas deudas no suponga un detrimento de los derechos económicos de la Administración, obliga a definirlos y a limitarlos cuantitativamente.

En consecuencia, en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 57.2 Vínculo a legislación b) de la Ley Foral 15/2004 de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra,

ORDENO:

Artículo 1. Objeto.

Es objeto de la presente Orden Foral la definición y limitación cuantitativa de los gastos de sepelio, a tener en cuenta en la determinación final de la deuda exigible a las personas beneficiarias de servicios en centros de tercera edad.

Artículo 2. Definición.

Se entiende por gastos de sepelio, aquellos gastos directamente relacionados con el entierro y funeral del causante según los usos y costumbres del lugar

Artículo 3. Limitación cuantitativa.

El importe total de los gastos de sepelio a considerar en la determinación de la deuda, no será superior a los 4.500 euros, independientemente de la cuantía real de los mismos si éstos fueran superiores.

Artículo 4. Justificación.

Corresponde a los herederos del causante o en su caso a los representantes de la herencia yaciente, la presentación de la justificación de dichos gastos, mediante la presentación de las correspondientes facturas y justificantes de pago de los mismos.

La presentación de dicha justificación deberá ser previa a la Resolución administrativa que reconozca la deuda contraída y ordene el pago de la misma.

Disposición adicional única.

Será de aplicación lo dispuesto en esta Orden Foral a las deudas pendientes cuyos trámites de cancelación se hubieran iniciado con anterioridad a la entrada en vigor de esta Orden Foral.

Disposición final primera.

Se faculta al Consejero competente en materia de Servicios Sociales, la actualización o modificación del límite cuantitativo establecido en esta Orden Foral.

Disposición final segunda.

La presente Orden Foral entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana