Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/05/2012
 
 

'Caso Las Teresitas'

Admitida a trámite una querella contra una magistrada de Canarias por ordenar la grabación de conversaciones privadas

28/05/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite una querella por un presunto delito contra la intimidad contra la Magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Carla Bellini, por ordenar la grabación de las conversaciones en un encuentro sexual vis a vis en el Centro Penitenciario Tenerife-2 de Felipe Armas, imputado en el 'caso Las Teresitas', el 14 de octubre de 2007.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 (EUROPA PRESS)

El auto de la Sala de lo Penal del TS, del pasado 10 de abril, reconoce que F.E.A.R., su pareja e internada en Tenerife-2, no guarda ninguna relación con las investigaciones sobre la operación de compra-venta de la playa de Santa Cruz de Tenerife.

Para Bellini, había una "posibilidad" de que el imputado se "desahogara" con su pareja ofreciendo información dado que no habían hablado desde que fue imputado.

Según el auto, la autorización judicial "invade" el derecho fundamental a la intimidad, más aún cuando se produce en el curso de un proceso penal por corrupción, e incide en que la sexualidad pertenece al ámbito de la "más estricta intimidad" y de que hay que tener "límites".

El TS, no obstante, rechaza la querella contra la Fiscal de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife, María Farnés, ya que su "conducta pasiva" no es motivo "por ahora" para su encausamiento. Se ha nombrado como instructor del caso al Magistrado José Manuel Maza.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana