Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/05/2012
 
 

Caso de los ERE

La juez exige a Junta de Andalucía un informe de Intervención que no ha aportado y que Fernández adjunta en su recurso

25/05/2012
Compartir: 

La juez que investiga las irregularidades en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta ha requerido a la Administración autonómica "por última vez y sin dilación alguna" para que aporte un informe de la Intervención General que no ha aportado pese a las "reiteradas" solicitudes para ello y del que, de manera "sorprendente", la magistrada ha tenido conocimiento a través del recurso de apelación contra el auto de prisión del exconsejero de Empleo Antonio Fernández.

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

En un auto dictado el pasado día 18 de mayo, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez hace esta crítica al referirse al expediente de la empresa Hijos de Andrés Molina, destacando "la especial importancia" del mismo "por los reparos conocidos" por parte de la Intervención General de la Junta, "por cuyo motivo ha sido reclamado en dos ocasiones por parte del Juzgado".

No obstante, señala la juez que "finalmente se ha recibido un escueto legajo de documentación donde no constan ni el Informe de la Intervención Delegada oponiendo reparos a los pagos de dicha ayuda sociolaboral, ni el informe definitivo de la Intervención General de la Junta", por lo que "ha sorprendido enormemente que pese al requerimiento reiterado a la Junta para cumplimentar" esta documentación se haya tenido conocimiento de la misma a través de los documentos aportados junto al recurso del exconsejero.

"POR ÚLTIMA VEZ Y SIN DILACIÓN ALGUNA"

Todo ello, a juicio de la magistrada, "demuestra sin lugar a dudas el fácil acceso que las defensas pueden tener a la documentación de la Junta y las continuas dificultades que para dicha cumplimentación la propia Administración pone al Juzgado, lo cual contrasta con su posición de acusación particular".

Por ello, requiere a la Junta "por última vez y sin dilación alguna" para que aporte el expediente "íntegro" relativo a dicha ayuda sociolaboral "con todos y cada uno de los informes de la Intervención Delegada y de la Intervención General", así como el escrito de "discrepancia" de la viceconsejería de Empleo.

En el mismo auto, la juez pide a las consejerías de Empleo y de Innovación diversa documentación correspondiente a los ejercicios 2001 a 2010, como los expedientes íntegros de modificaciones presupuestarias relativos a los capítulos IV y VII de gasto de ambas consejerías que guarden relación con el IFA y el IDEA, y los informes que se hubieran elaborado por la asesoría jurídica "en cuestiones derivadas, cualquiera que fuera su causa, de la relación de ambas consejerías" con ambas agencias.

Respecto a IFA/IDEA, solicita a la Junta que aporte las actas del Consejo Asesor, los manuales o normas de procedimiento en lo relativo a la gestión económica de la entidad, y los expedientes tramitados bajo la figura de encomienda de gestión en virtud de la orden de 27 de abril de 2010.

EXPEDIENTES DE SUBVENCIONES A NUEVAS ENTIDADES

De igual modo, solicita los expedientes de las subvenciones otorgadas a once entidades que por el momento no han sido investigadas, entre ellas Fundación San Telmo, Jerez Industrial, Taller de Libros S.L., EDM Séneca, Alpha Corporate, Antonio Gálvez Peluqueros S.A., Consorcio de Compensación de Seguros, Novomag Manufacturas Metálicas, o San Sebastián de Guadalcanal.

La magistrada ordena también profundizar en la investigación en torno a la relación de Estudio Jurídico Villasís con la aseguradora Uniter, la empresa del exchófer de Francisco Javier Guerrero encarcelado Lógica Estratégica Empresarial, la Sociedad de Desarrollo Local de El Pedroso y SAT Virgen del Espino. Así, insta a los peritos de la Agencia Tributaria a que proceda al "análisis pormenorizado" de los ingresos recibidos y los pagos realizados por Estudio Jurídico Villasís.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana