Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/05/2012
 
 

Cuatro más uno; por José M. de Areilza

25/05/2012
Compartir: 

El día 25 de mayo de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que la cita en Roma en junio a la que asistirán Angela Merkel, Françoise Hollande, Mariano Rajoy y Mario Monti volverá a ser la ocasión para llegar a un diagnóstico compartido y acordar medidas de gran calado, que superen los apaños a corto plazo y las escaramuzas simplistas entre partidarios de la austeridad y de los estímulos.

CUATRO MÁS UNO

El Consejo Europeo ha terminado un poco más desunido frente a la crisis del euro. Pero hay menos razones para el pesimismo. El clima político está cambiando: la emergencia griega ha despertado una mayor sensibilidad hacia el conjunto de Europa en los principales autores de esta saga. La cita en Roma en junio a la que asistirán Angela Merkel, Françoise Hollande, Mariano Rajoy y Mario Monti volverá a ser la ocasión para llegar a un diagnóstico compartido y acordar medidas de gran calado, que superen los apaños a corto plazo y las escaramuzas simplistas entre partidarios de la austeridad y de los estímulos. A pesar de sus diferencias ideológicas, en la mesa de negociación se sentarán en torno a la Canciller alemana tres políticos sensatos, cuyo realismo contrasta con las pulsiones narcisistas e impredecibles de sus antecesores, Sarkozy, Zapatero y Berluconi. El eurócrata Monti tiene el mérito de haber convocado este directorio para hablar en europeo, una vez desechada la tentación de volcar la atención hacia los problemas de España, algo que a la larga perjudica a todos. Tanto nuestro país como Italia han emprendido reformas que exiges un espíritu de sacrificio a sus ciudadanos. Bajo la espada de Damocles de una salida griega, Merkel sabe tiene que reforzar el gobierno económico del euro mucho más allá de los pequeños pasos tomados. En la mesa de Roma habrá un cuarto hombre, Barack Obama, aunque no figure asiento con su nombre. El presidente de EE UU. no tiene una gran inclinación personal hacia el viejo continente, pero ha decidido emplearse a fondo por la moneda europea. Los “shocks” de la zona euro darían al traste con sus posibilidades ciertas de ser reelegido presidente en noviembre. Para evitarlo, esta Casa Blanca va a jugar un desconocido papel, a lo Jean Monnet, del mayor interés.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana